El pleno ordinario del mes de septiembre, el primero tras no celebrase en agosto por el verano, ha servido para aprobar pocos asuntos de enjundia para el municipio.
Sí ha quedado claro, una vez más, la utilización que hace el equipo de gobierno del PP de este órgano para convertirse en una prolongación de la oposición a nivel nacional.
Hasta tres mociones han presentado, todas las de su grupo municipal, para solicitar
distintos asuntos al Gobierno de Pedro Sánchez, algunas tan alejadas de la política local como la rebaja del precio de la luz.
Sin embargo, los populares ha vuelto la espalda a Marbella a la hora de rechazar
dos mociones presentadas por la oposición (PSOE y OSP) para solicitar a la Junta aspectos muy beneficiosos para el municipio.
Por un lado, los socialistas han planteado que el Gobierno regional se comprometa a
devolver el dinero que está saliendo de las arcas municipales para hacer obras que son competencia autonómica.
Y es que, como es sabido, el Ayuntamiento va a pagar los
centros de salud de Las Chapas y de Ricardo Soriano, el acondicionamiento de los accesos al hospital y la mejora de un tramo de la carretera de Istán, entre otras obras.
Son inversiones que tendría que hacer la Junta, pero que se harán
con dinero municipal. Por ello, el portavoz socialista, José Bernal, ha pedido que se devuelva.
"No estamos en contra de que se puedan adelantar esos fondos, pero debería volver al Ayuntamiento, además en un momento con un plan de ajuste", ha añadido.
Desde OSP le han recordado al equipo de gobierno que "esto mismo se lo
reclamaban a la Junta del PSOE".
El argumento del PP, eludiendo el debate, ha sido que las inversiones de la Junta "están llegando", aunque sin reconocer que la mayor parte son pagadas por el Ayuntamiento.
Posteriormente, se ha debatido otra
propuesta de OSP en la que pedía que la Junta condonara la deuda de Marbella, aquellos 100 millones entregados a la Gestora en 2006 y de los que todavía faltan por pagar 40 millones.
El sampedreñista
Manuel Osorio ha recordado el "grito de guerra" que tuvieron en su día tanto la alcaldesa, Ángeles Muñoz, como el presidente provincial del PP, Elías Bendodo, para pedir a la Junta del PSOE que perdonara ese dinero.
"Esta una obligación moral, decían ustedes, pero ahora que gobiernan no lo hacen", ha dicho. "Si se condona, ni necesitamos el plan de ajuste", ha añadido.
Desde el PSOE,
José Ignacio Macías también ha rememorado cuando "se desgañitaban pidiendo la condonación a Susana Díaz".
El equipo de gobierno ha votado en contra sin excesivos argumentos más que pedir que también se condone la deuda con Seguridad Social y Hacienda.
Otro asuntos
Entre el resto de asunto aprobados en el pleno, destaca una moción presentada por Ciudadanos para que el equipo de gobierno ponga en marcha un plan integral de mejora, modernización y revitalización de los
tres mercados de abastos del municipio. Se ha votado por unanimidad.
Se ha dado luz verde igualmente por unanimidad a la
concesión de medallas y felicitaciones públicas con motivo en la permanencia en la Policía Local.
También se ha dado el visto bueno inicial al Reglamento de Honores y Distinciones para el Servicio de
Protección Civil y Gestión de Emergencias de Marbella.
Igualmente, se ha vuelto a votar, como ya se hizo en 2018 sin ningún avance hasta ahora, que se elabore una
Agenda Urbana como extensión del Plan Estratégico.
Se ha aprobado una modificación presupuestaria para atender el
incremento salarial previsto para los trabajadores públicos del Ayuntamiento.
Noticia relacionada:
- El PP rechaza ampliar las ayudas municipales a las pymes de Marbella