- Las medidas que planteó la oposición fueron rechazadas.
El Equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Marbella rechazó en el pleno de este viernes hasta cinco enmiendas presentadas por los grupos de la oposición en materia de transparencia. Salió adelante por unanimidad la moción ya anunciada por los populares para que los grupos municipales presenten sus cuentas de este ejercicio, aunque rechazaron, de forma incomprensible, que se ampliara a los años anteriores.
El Equipo de Gobierno, que intenta hacer gala de aplicar medidas de transparencia, ha rechazado durante la sesión plenaria de noviembre hasta cinco propuestas de la oposición en esta materia, tras un acalorado debate ante la actitud de la alcaldesa.
Únicamente se dio el visto bueno a la moción del PP en la que se plantea la fiscalización de las cuentas de los cuatro grupos municipales de la Corporación durante el presente ejercicio. Tanto PSOE como OSP e IU estuvieron de acuerdo.
Sin embargo, la mayoría popular rechazó las propuestas que planteó la oposición para ampliar esa medida. El grupo de OSP realizó cuatro enmiendas para ampliar la petición y que la fiscalización fuera de los últimos cinco años, una relación del personal contratado durante la legislatura, una relación de los cargos de alta dirección contratados en las dos últimas legislaturas y relación de familiares de concejales que trabajan en las diferentes administraciones.
El grupo socialista también planteó otra enmienda en la que proponía que la fiscalización se ampliara a los últimos cuatro años, no solo al actual. En todos los casos, el PP votó en contra.
La votación fue muy polémica por la negativa de la alcaldesa a leer el contenido de cada enmienda, algo que, tras muchas discusiones y tras consultar con el Secretario, tuvo que hacer para que se conociera qué se estaba votando.
Durante el debate, el portavoz del Equipo de Gobierno, defendió la moción sobre la fiscalización de los grupos municipales ante la "metamorfosis" que está viviendo la sociedad y los "cambios" que piden los ciudadanos.
Por ello, consideró necesario "dar cuenta de los fondos que se asignan a los grupos municipales", unas cantidades que, según explicaron los propios portavoces de la oposición, no son excesivamente importantes, aunque ahora las conoceremos con detalle.
Miguel Díaz (IU) apoyó la medida y explicó a qué dedica su grupo los 1.050 euros que recibe. Consideró que es más necesario saber qué se hace con los "250 millones de presupuesto del Ayuntamiento".
Gema Midón (OSP) también se sumó a la propuesta aunque dijo que "llega tarde y provocada por la presión de los ciudadanos". Explicó que su grupo cobra 1.400 euros y planteó las cuatro enmiendas mencionadas que fueron rechazadas.
José Bernal (PSOE) anunció su voto a favor pero dijo que se trataba de una medida "electoralista" y pidió que se extendiera al "resto de ámbitos de la gestión muncipal". Su enmienda también fue rechazada.
Durante el debate, se planteó al Equipo de Gobierno la necesidad de tener acceso a documentación que no facilita como el informe de la consultora PwC, la información sobre las cafeterías del bulevar de San Pedro, los viajes de la alcaldesa, los gastos de autopistas de los concejales, los informes que ha solicitado el Defensor del Pueblo Andaluz sobre la terminal de San Pedro o los sueldos de los cargos de alta dirección.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Sampedreño
30/11/2014 - 13:40H
Da la sensación que cada dÃa tiene más que ocultar. Familiares de los concejales del PP, casi todos los que han podido. En Mancomunidad, parece que están las hermanas de la Alcaldesa y creo que la de Félix, de Cardeña mejor no hablar. ¿Destapémoslo? Ya que ellos no lo hacen, hagasmoslo la gente. Publiquemos lo que sabemos.
|
Jeffmadrid
06/12/2014 - 10:19H
En urbanismo contraten al padre de una jefa de urbanismo para hacer el plan estratégico.
El departamento que ya después de lo pasado deberÃa ser el mas transparente y limpio de España
Ppero Loco
02/12/2014 - 11:29H
Vamos, y esto también os sorprenderá. Es que si somos transparentes los escándalos en el PP no pararÃan nunca. Demasiado que se filtró lo de Luxemburgo. Dejad de llorad y asumid que vamos a volver a ganar las elecciones y esto va a seguir igual de jodido, para vosotros por supuesto
Pero cómo van a querer transparencia si todo los del PP-Marbella apestan a corruPPción se miren por donde se miren. AquÃ, hasta que no se les eche la justicia o el pueblo encima, no hay nada que hacer. Y mientras... millones para Luxemburgo etc