La delegación local de dicha asociación profesional se ha sumado a la campaña de recogida de firmas iniciada por la formación popular en todo el término municipal y que cuenta ya con el respaldo de colectivos vecinales, comerciales y sociales. El objetivo es instar al Gobierno andaluz a que finalice el hospital comarcal y ejecute las inversiones que tiene pendientes en la ciudad.
La presidenta del PP, Ángeles Muñoz, ha mostrado su agradecimiento al delegado del Colegio de Médicos de Málaga en Marbella, José Luis Prada, por el respaldo a una iniciativa en la que “el único interés que nos mueve es sacar adelante la mejora de las infraestructuras sanitarias del municipio y que los centros de salud estén en unas condiciones dignas para prestar servicio a ciudadanos y visitantes”.
El delegado, José Luis Prada, ha valorado la posibilidad de poder sumarse al “esfuerzo común que se está haciendo por mejorar las instalaciones sanitarias” ya que los profesionales, ha añadido, “sufrimos este problema en una doble vertiente, como trabajadores y también como usuarios”.
En cuanto a la finalización del hospital Costa del Sol, Prada ha subrayado la necesidad de concluir la obra, argumentando que cuando se inició “ya era una actuación urgente, sobre todo por dotar al hospital de la unidad de asistencia de día para salud mental”.
Con respecto a la paralización de los trabajos de ampliación ha indicado que desde la delegación del Colegio de Médicos de Málaga en Marbella “entendemos que exista un problema pero lo que no entendemos es que no resuelva, los problemas existen pero se resuelven y lo que queremos es que haya voluntad de resolver”.
La presidenta del PP y alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha reiterado “la voluntad del Ayuntamiento por facilitar la solución del problema que existe entre la Consejería de Salud y la concesionaria de la obra”.
A juicio de Muñoz es una “barbaridad” que a día de hoy “una obra que se encuentra en avanzado estado de ejecución se pueda deteriorar” porque Junta y concesionaria no lleguen a un acuerdo y el conflicto se resuelva en los tribunales, lo que conllevaría además “el alargamiento de la paralización de las obras, unas instalaciones cada vez menos operativas y el hecho de que los usuarios seguirían teniendo un parking de pago”.
Desde el PP recuerdan que las obras del Hospital debían haber finalizado en junio de 2011y que el conflicto se origina debido a que la Consejería de Salud condiciona la ejecución de la obra de ampliación a la existencia, única y exclusivamente, de un parking de pago.