
El PP recaba el apoyo de ONGs a su campaña de peticiones sanitarias a la Junta de AndalucÃa
J. C. A. | 26/06/2013 |
 |
|
- La reunión del PP con las asociaciones.
El PP de Marbella ha mantenido este miércoles un encuentro con diferentes ONGs que han expresado su acuerdo con la campaña de recogida de firmas iniciada por la formación para reivindicar a la Junta de Andalucía el cumplimiento de sus competencias en materia de sanidad. Se han adherido la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), la Fundación Bastiano Bergese y Afectados por Trastornos Esquizofrénicos y Patalogías Asociadas de Andalucía (ACEPSA)
Según informan desde el PP a través de un comunicado, en el transcurso de la reunión los colectivos sociales, cuyos usuarios se ven "muy afectados" por el déficit de infraestructuras sanitarias que padece la ciudad, han rubricado su apoyo y respaldo la iniciativa puesta en marcha por el PP bajo el lema “No al abandono de la Junta de Andalucía, nuestra salud no puede esperar”.
Las asociaciones que se han adherido en este caso son la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) - Fundación Bastiano Bergese y Afectados por Trastornos Esquizofrénicos y Patologías Asociadas de Andalucía (ACEPSA).
Con esta iniciativa los populares están recabando apoyos para exigir a la Junta que finalice la obra de ampliación del hospital comarcal y que reactive proyectos olvidados como la ampliación del actual centro de salud de San Pedro y la construcción de uno nuevo, la ampliación y mejora de los ambulatorios de las Albarizas y Leganitos así como la creación de los nuevos centros de las Chapas y Nueva Andalucía.
En la reunión han estado presentes representantes de los colectivos, el secretario general, Manuel Cardeña, y la Vicesecretaria Electoral, Alicia Jiménez.
El Partido Popular de Marbella y San Pedro Alcántara puso en marcha el pasado día 7 de junio un campaña, con recogida de firmas incluida, para que los ciudadanos se "impliquen" a la hora de exigir a la Junta de Andalucía que "resuelva los problemas que tiene el municipio en materia de sanidad". Recuerdan que hace 23 años que no se construye un nuevo centro de salud y denuncian nuevamente la paralización de las obras del Hospital Costa del Sol.
Noticia relacionada:
El PP inicia una campaña para exigir a la Junta inversiones en sanidad
Comentarios
(
8 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
IronÃa
27/06/2013 - 11:50H
Que bueno.........ni que las ONGs no supieran que una de las mejores Sanidades en España es la Andaluza. Y encima ahà está, con una Junta luchando para que no la privaticen como en Madrid, Castilla La Mancha, Valencia, etc.... Que manera de hacer el ridÃculo este Ayuntamiento.
|
latigo
01/07/2013 - 08:48H
El primer hospital de toda España que fué gestión privada fué el Costa del Sol .....ahora seguid criticando la privatización de la sanidad ....que la invento el SAS
Chelo
27/06/2013 - 15:32H
Hay que tener poca vergüenza, en Andalucia son grandisimos defensores de la sanidad publica y en otros lugares de España (donde ellos gobiernan, curioso) se la estan cargando a marchas forzados y privatizando todo lo posible como en Madrid. Venga ya con el rollo hombre, que esto no se lo cree nadie del PP.
Marbella
27/06/2013 - 15:27H
Esperemos de la Junta una respuesta inmediata a la petición en la mejora de los centros sanitarios de Marbella, ésta es una competencia del Gobierno Autonómico, por mucho que los palmeros socialistas insistan, pero bueno, ya sabemos que son las directrices que les marcan, a lo mejor les envÃan los comentarios por whatsApp, no serÃan los primeros. Es lamentable el estado de los centros de salud de Marbella tal y como explica esta noticia, y desde luego en este asunto si que deberÃa haber la máxima unidad posible, ya que se trata de nuestra salud y tanto las infraestructuras, instalaciones y medios son muy importantes. En esto, deberÃa estar el Sr. Griñán, que a menos que dimita le quedan 3 años de Presidencia, y no en su sucesión. Como Presidente cumpla con su obligación, finalice las obras del Hospital Costa del Sol y amplÃe y construya nuevos centros de salud.
MAS DE LO MISMO
27/06/2013 - 14:47H
Vaya cara más dura, de cemento! Como se puede decir esto acerca de la Sanidad cuando precisamente en AndalucÃa es donde se está manteniendo el que sea pública y es la envidia de todo el paÃs. Si son en las comunidades gobernadas por el PP donde peor está la sanidad y donde no paran de privatizar servicios e incluso hospitales. Ya no sabe este gobierno que tenemos en el ayuntamiento de Marbella como hacer para echarle de nuevo la culpa a la Junta de AndalucÃa en algo. Pero es que han ido a dar quizás con una de las cosas que mejor tenemos en AndalucÃa.
Sampedreño
27/06/2013 - 13:57H
No podemos permitir que nuestra salud pueda esperar no es normal que pase esto la Junta nos tienen abandonados ya esta bien más de 30 años de maltrato ya es hora que hagan algo.
lakilla
27/06/2013 - 13:49H
Estos de las ongs son los mismos que van a la iglesia todos los domingos y se creen que dios les perdona por estar haciendo negocio de las miserias de los demás. Estos mismos... son los que le lamen el culo a PP-Marbella para que les den subvenciones sin querer ver que el PP está intentando privatizar todos los servicios públicos, y sin querer señalar a los polÃticos del PP-Marbella como mafiosos, estos mismos que al guardar silencio se convierten en cómplices de las barbaries cometidas pro esta gentuza que no representan a nadie para recibir dinero y estar bien vistos socialmente mientras gente pasa hambre y otros mueren por no tener atención sanitaria de calidad.
Menuda vergüenza de ongs y asociaciones que siguen anestesiando a cierta población para seguir con un nivel adquisitivo.
Estos son los mismos que se creen que hacen algo por los demás y lo único que hacen es negocio con polÃticos mafiosos y corruptos que no buscan el bien común de todos.
San Pedro Existe
27/06/2013 - 12:07H
Pero que morro tenéis, con la que estáis liando en este paÃs, llamado España, en materia de Sanidad...que cara. Anda empieza por pedirle a tu partido (PP) que respete una Saidad universal y para todos y después hablamos de lo común.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|