López ha aportado argumentos coincidentes curiosamente con los que se han publicado en los últimos días en redes sociales, que además ha citado como fuente para arremeter contra la organización de la feria.
Ha criticado al concejal, Manuel García, y a su "director", persona que no ha identificado ni está claro quien puede ser porque no existe ningún director de Fiestas.
Dando por hecho que no le gusta el modelo actual de Feria, se le ha preguntado cuál es el que propone y ha dicho que "uno donde se unifiquen los dos recintos, con un sitio permanente, como llevaba en su programa el PP".
Por tanto, Diego López y su partidos son partidarios de eliminar la Feria de Día en el centro de la ciudad. Entre otros argumentos, ha dicho que cuesta más caro tener los dos recintos que uno solo.
"Esa no es la feria en el centro, es en La Alameda y en la Avenida del Mar", ha dicho, y la ha calificado como un "botellódromo" y una "copia barata". Hay que recordar que una buena parte de las barras que quiere eliminar las gestionan las hermandades y cofradías.
"Solo con el recinto de la Cañada tienen ya el mismo gasto que teníamos nosotros con todo, y hay que añadirle el de la Feria de Día", ha insistido, cargando contra la celebración en el centro de la ciudad.
Además, ha criticado la limpieza, porque según él así lo cuentan en las redes sociales, y también ha dicho que en materia de seguridad la feria se ha visto "desbordada".
Después de todas estas críticas, el edil, que ha estado leyendo lo que tenía anotado durante toda la rueda de prensa, ha destacado la labor que han realizado las distintas delegaciones, en una clara incongruencia.
Ha señalado que en la Delegación de Fiestas están "viviendo de las rentas que dejó el PP" y ha dicho que se ha "multiplicado por dos el presupuesto para ferias y fiestas y todo ello sin que haya mejorado la calidad".
El edil ha destacado que lamentablemente la ciudad ha tenido la feria "más desorganizada, sucia y con más molestias para los vecinos de los últimos años, y donde se ha registrado un descenso de un 40 por ciento en la venta directa de refrescos y bebidas".
López ha exigido al responsable municipal que haga un balance de la feria de "manera inmediata para dar explicaciones y ofrecer los datos reales de unas fiestas que han dejado mucho que desear y que no han estado a la altura de lo que se merece la ciudad".
Noticia relacionada:
- El tripartito defiende el éxito del nuevo modelo de la Feria de Marbella