Con poco contenido de nuevo que contar a los medios tras la Junta de Gobierno Local, el bipartito ha tirado de la concejala de Urbanismo, Francisca Caracuel, para manejar datos y presentarlos como fruto de su gestión. Ha presumido de las licencias aprobadas de agosto a diciembre, pero ha reconocido que el plazo medio para sacarlas adelante es de 14 meses, por lo que todas fueron del tripartito.
Caracuel, curiosamente, no ha aportado el dato de licencias de obra, tanto mayor como menor, que se aprobaron durante los cuatro últimos meses del años pasado, tras la moción de censura.
Ha dicho, a preguntas de los medios, que no lo tenía. El que sí ha dado es el de la inversión que suponen las licencias aprobadas en ese periodo, que considera ascienden a 92,5 millones de euros.
En la labor habitual de hacer oposición a la oposición, la edil de Urbanismo se ha esforzado en comparar estos datos con los que se estaban dando antes.
Según las cifras que ha aportado, de enero a agosto, con el anterior gobierno, se había dado el visto bueno a licencias por 63,3 millones de euros.
Por tanto, Francisca Caracuel, que se ha producido un 40% más de inversión tras el cambio de gobierno, algo que achaca, lógicamente, a su gran gestión al frente del área.
Pero, posteriormente, la edil ha dicho que han reducido a 14 meses el tiempo medio de concesión de licencias, por lo que, como es evidente, resulta muy difícil que la mayor parte de las aprobadas de agosto a diciembre (4 meses) sean mérito de su gestión.
Más bien, provienen del trabajo que se estaba realizando antes, por más que quiera intentar convencer de lo contrario.
Si nos atenemos a este plazo, que se ha comprometido a rebajar, hasta finales de este año 2018 no se aprobarían muchas licencias cuya tramitación ha comenzado ahora el PP.
Caracuel ha dicho que su objetivo es que en junio el periodo de aprobación haya disminuido a 9 ó 10 meses.
Respuesta del PSOE
Desde el PSOE, la concejala Isabel Pérez ha lamentado que Francisca Caracuel “tenga que volver a mentir con los datos para tratar de que los suyos sean buenos”.
Así, ha declarado que “nos alegra que haya buenas cifras de licencias, no queremos aplicar la táctica del Partido Popular del bloqueo para que el municipio vaya mal”; sin embargo, sí le ha exigido que los datos que ofrezca “sean reales”.
La concejala ha manifestado que los números que ha ofrecido esta mañana para tratar de vender buena gestión ahora en Urbanismo “son fruto del buen trabajo anterior, porque lo que hace es aprobar licencias tramitadas antes”.
Obras
Y, como tenían poco que aportar tras la Junta de Gobierno Local, el portavoz del equipo de gobierno, Félix Romero, ha anunciado lo que ha definido como "36 contrataciones" con una inversión de 10.360.000 euros.
Se trata realmente de las inversiones sostenibles que se tienen que poner en marcha con el remanente del presupuesto de 2016.
No hay ningún comentario en esta noticia.