Con el gobierno tripartito (PSOE-IU-OSP) se crearon en dos años, desde junio de 2015 al mismo mes de 2017,
6.200 puestos de trabajo en Marbella y la tasa de paro se situó entre las más bajas de los grandes municipios de Andalucía.
Pese a ello, desde el PP siempre estuvieron lanzando críticas, utilizando el factor de la estacionalidad, aprovechando los meses, tras el verano, en los que siempre cae el empleo.
Ahora, pese a que los populares llevan solo ocho meses al frente del Ayuntamiento de Marbella, tras la moción de censura del pasado mes de agosto, no han tenido ningún rubor este martes en presumir de todos estos datos.
Ha sido el presidente provincial del PP, Elías Bendodo, el que, en un acto de claro contenido preelectoral y coincidiendo con el Día de los Trabajadores, ha destacado que Málaga lidera la creación de empleo en Andalucía.
Ha aportado cifras como la recuperación de más de 110.000 puestos de trabajo que se habían perdido durante los años de crisis o un ritmo anual de creación de empleo superior al 5,5 por ciento.
"La provincia de Málaga es la que más empleo genera de toda Andalucía, región que no va al ritmo de otras comunidades autónomas porque está lastrada por el PSOE", ha apuntado durante un acto en el que también ha estado la presidenta del PP marbellí y alcaldesa, Ángeles Muñoz.
Tasa de paro
En este sentido, Bendodo ha explicado que los cinco municipios andaluces por encima de 40.000 habitantes con menos tasa de paro están todos gobernados por el PP, y tres de ellos, son malagueños: Marbella, Estepona y Rincón de la Victoria.
"No decimos que el PP sea el responsable de todo el empleo que se genera, pero tampoco es casualidad que los municipios con menos desempleo estén gestionados por los populares", ha apuntado. Olvida que en Marbella llevan gobernando ocho meses, tras un periodo de dos años del tripartito.
Pero esto no le ha importado y ha puesto como ejemplo el último año experimentado en Marbella en cuanto a cifras de empleo, que le ha llevado a ser el municipio andaluz por encima de 100.000 habitantes, incluidas todas las capitales de provincia, con "menor tasa de paro", aunque no ha facilitado el dato.
"Esta recuperación ha sido posible gracias a las medidas impulsadas por el Gobierno del PP, entre otras la reforma laboral, que hoy será el foco de todas las críticas por parte de los que se manifiestan", ha advertido.
Además, ha recordado que hoy en Málaga hay 75.000 personas más trabajando desde que se aprobó esta reforma.
Respecto a las manifestaciones por el 1 de Mayo, también ha añadido que "habrá algunos socialistas que también se manifestarán, algo muy paradójico cuando resulta que son ellos los que tienen a Andalucía a la cola del empleo en toda Europa". "Salen a manifestarse contra ellos mismos", ha ironizado.
Ángeles Muñoz
Por su parte, Muñoz ha valorado la buena situación que ha experimentado Marbella en los últimos meses respecto a la creación de empleo, bonanza que también se refleja en la mejor tasa de afiliación a la Seguridad Social de los últimos once años.
"Estamos cerca de batir el récord absoluto, cerca de superar los más de 66.000 afiliados que se registraron en 2006", ha indicado.
"Desde el PP y desde todas las administraciones en las que gobernamos seguiremos trabajando, impulsando oportunidades de empleo y garantizando que siga habiendo una constante mejoría para los jóvenes y para los autónomos, que han sido claves en la creación de empleo de los últimos años", ha concluido.