- Félix Romero y José Eduardo DÃaz, esta mañana.
El concejal del grupo municipal popular y parlamentario andaluz, Félix Romero ha reclamado este lunes al tripartito "que aplique", hasta tanto se pueda aprobar una modificación, la ordenaza de protección de espacios públicos que "el PP impulsó en 2007, con el objetivo prioritario de regular determinados aspectos que garanticen la convivencia en los espacios públicos de la ciudad".
Romero se ha referido a la necesidad de incidir en el cumplimiento de determinadas normas de convivencia como es el decoro en la vía pública, el respeto por el mobiliario urbano, el mantenimiento del orden público en los eventos de ocio o el el consumo descontrolado de alcohol en vía pública.
El parlamentario ha explicado que todos estos aspectos vienen recogidos en la ordenanza, si bien ha incidido en la necesidad de "impulsar una modificación para adaptarla a los necesidades actuales, estableciendo unas sanciones más elevadas y enfatizando el control de determinados comportamientos incívicos".
Ha hablado de impedir actos obscenos en mitad de la calle, regular el ruido y las molestias en viviendas de alquiler o turísticas, la declaración de zonas de especial protección, el fomento de la colaboración de los locales de ocio con las fuerzas de seguridad y mejorar la coordinación entre seguridad privada y policía son algunos de los aspectos de obligado y cumplimiento y sobre los que se debe incidir de manera principal.
El parlamentario se ha mostrado partidario de ampliar la regulación actual para recoger otros aspectos con mayor precisión y evitar así la comisión de actos vandalicos en el mobiliario urbano y deterioro del espacio urbano, el uso impropio de los espacios públicos y de sus elementos, de manera que impida o dificulte el uso y disfrute del resto de usuarios o incluso la venta ambulante.
"Hay que sancionar también el hecho de pasear desnudo o semidesnudo en los espacios públicos, transitar o permanecer en ellos en bañador u otra ropa similar, excepto en piscinas, playas o análogos, porque todo ello perjudica y lesiona la imagen de una ciudad de excelencia como es la nuestra", ha dicho.
Por su parte, el concejal popular Jose Eduardo Díaz , ha destacado la importancia de que la ciudad cuente actualmente con una normativa sobre estos asuntos que está en vigor, porque otorga a la Policía Local el soporte normativo necesario "para evitar que continúe la situación descontrolada que vive la ciudad en los últimos tiempos".
Ha recordado que esta fue una de las prioridades del Ejecutivo anterior, que "aprobó a los pocos meses de formar su primer gobierno el texto de la Ordenanza sobre Protección de Espacios Públicos de Marbella".
"En noviembre de 2009 se aprobó inicialmente modificar el texto de la Ordenanza, porque había que adaptarla a las nuevas necesidades del municipio, y así seguimos trabajando en el documento hasta abril de 2010", cuando se aprobó definitivamente, ha explicado el concejal.
Díaz ha dicho que aunque dicha ordenanza fue pionera en su momento, pues superaba ampliamente la anterior regulación de ordenanzas de vía pública que databa de 1996, "hay que actualizarla de manera inmediata para seguir avanzado y poder garantizar el respeto, la convivencia y la buena imagen de la ciudad".
Respuesta equipo de gobierno
El concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Porcuna, ha asegurado que el PP “llega tarde” en su reclamación para que se modifique la ordenanza de protección de espacios públicos.
El edil ha explicado que ya previo al suceso que tuvo lugar la semana pasada en Puerto Banús, “llevábamos tiempo trabajando en la modificación de la ordenanza para impedir y sancionar conductas como ir con el torso desnudo en determinados ámbitos de la ciudad”.
“El objetivo es mejorar la convivencia entre los ciudadanos y los turistas”, ha subrayado Porcuna, quien ha avanzado que la modificación tiene que pasar por los trámites que determina la ley.
El concejal ha recordado también que el operativo ordinario se reforzará en verano, entre el 13 de junio y el 30 de septiembre, con 2 unidades en el Paseo Marítimo de Marbella, una en San Pedro y otras tres en Puerto Banús.
Asimismo, “hay campañas previstas en coordinación con la Policía Nacional y se va a actuar también a través de reuniones y controles a establecimientos que han convertido este tipo de actividades en su negocio”, ha apuntado.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Comerciante de Banus
06/06/2017 - 11:32H
Señores del PP, todo esto me parece muy bien, pero también les pido que pongan orden en su partido y que las declaraciones del Sr Bendodo, también nos perjudican a los marbelleros y a Marbella y más aún siendo falsas acusaciones, como ustedes saben.
|