
El PP pide para el plan de empleo un empadronamiento de tres años
J. C. A. | 14/04/2016 |
 |
|
- Baldomero León, en la rueda de prensa de esta mañana.
El concejal del grupo municipal popular, Baldomero León, ha reclamado este jueves al equipo de gobierno que modifique las bases del plan de empleo municipal para que todos los aspirantes deben estar empadronados en la ciudad desde al menos tres años, en lugar de los doce meses que recoge el actual. Con el plazo de solicitudes abierto, es obvio que es ya imposible.
León ha dicho que así se exigía en las anteriores convocatorias que puso en marcha el PP, para garantizar que los beneficiarios de este programa fueran personas arraigadas en la ciudad y "no se produzca un efecto llamada de vecinos de otras localidades que se registren en Marbella para acceder en próximas convocatorias".
El concejal ha lamentado además el "nuevo incumplimiento" del tripartito, que se "comprometió a consensuar" las bases de estos planes con todos los grupos políticos y agentes sociales en la Mesa Social por el Empleo y "en la única ocasión en la que se ha reunido, en la que no se llegó a ninguna conclusión, el principal grupo de la corporación municipal ha sido excluido".
León ha señalado que el equipo de gobierno anunció hace unos meses que las conclusiones que se extrajeran de la Mesa Social por el Empleo servirían para adaptar las bases que rigen estos programas a las demandas y necesidades reales de los vecinos de Marbella, un compromiso del tripartito que "una vez más ha quedado en papel mojado".
El edil del PP ha recordado que fue durante el gobierno de Ángeles Muñoz cuando se pusieron en marcha los planes municipales de empleo, en los que, durante los últimos tres años, el Ayuntamiento invirtió cinco millones de euros, porque esta área fue "una de las prioridades de la gestión del PP".
Y ha insistido: “fue el ejecutivo de Ángeles Muñoz el que creó en 2007 el OAL de Formación y Orientación Laboral, que con más de catorce técnicos, ofrecía un servicio excelente a los demandantes de empleo, y que lamentablemente en la actualidad con solo cuatro orientadores, ha sido prácticamente desmantelado".
El concejal ha conminado al tripartito a que cumpla el acuerdo plenario que se aprobó por unanimidad y que se constituya urgentemente la comisión destinada a observar el proceso de contratación pública, para que se observen todas las "garantías deseables en un estado de derecho".
Noticia relacionada:
- El tripartito defiende un año de empadronamiento para el plan de empleo
Comentarios
(
10 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
salduba
15/04/2016 - 11:40H
cuando la convocatoria para los becarios no eran tres años ¿cuanto tiempo estuvo empadronado el que trajeron de asturias? menos lecciones teneis tanto que callar
|
para motero7
17/04/2016 - 13:08H
Vamos que vdes los de fuera habéis venido a levantar marbella , te quiere ir ya a tu pueblo, mira vdes habéis venido a marbella a quitaros el hambre , porque en vuestro pueblo no teníais trabajo ni nada. O sea , que estabais en vuestro pueblo y un día pensasteis .....vamonos a levantar marbella y que le den a mi pueblo. De risa. Lo que hay que estar es agradecido a los ciudadanos de marbella que os hemos dado trabajo, hospitalidad, cariño , amabilidad , etc y no protestar tanto de ka ciudad y de los nativos de aqui.
marbella
17/04/2016 - 12:58H
Tres años no , minimo cinco, que ya está bien de tantis de fuera trabajando aquí , asi nos va en la ciudad y en el país. Nuestros abuelos y padres han trabajado para qye se lleven el dinero los de fuera. Y para que se sepa aquí hay muchísimas familias nativas de ka ciudad , no como dice uno que del puero pescadores y poco más , eso demuestra lo poco que conoces a ka gente de aqui , si le dieran los puestos de trabajo a los de tres generaciones , se quedarían miles sin trabajar , porque hay muchísimas personas nativas.
motero7
16/04/2016 - 21:17H
Lo de Cataluña te parece un criterio real? se hubiese levantado Cataluña sin el resto de España? Marbella estaría donde esta si no hubiesen entrado nadie de fuera? baje a la tierra que en la luna no hay nada
lingüista
15/04/2016 - 18:39H
qué desastre de pueblo que no sabe ni cuál es su gentilicio. Por favor!!!! el natural de Marbella se llama marbellí (así lo dice el diccionario de la lengua). La palabra marbellero no figura en el diccionario, para empezar, por lo que la podemos aplicar a los que queramos. No es tan difícil hombre
Marbellero
15/04/2016 - 17:55H
Marbella era mucho mas que un pueblo de pescadores, parece mentira que en este periodico haya gente que todavia no lo sepa. Habia minería y mucha agricultura, ¿o de donde han salido las colonias de San Pedro, El Ángel, y la mina de Ojén?. Aparte de eso es bueno que se pidan algunos años de residencia en el municipio, que si no va a venir mucha gente interesada y aqui tambien hay parados y trabajadores que necesitan esos puestos. Y por cierto, el gentilicio mas "popular" de toda la vida es Marbellero, y en el lenguaje culto Marbellense. Pero cuando llegó el turismo y las cróticas del corazón querian ponerle nombre a los afincados aquí, optaron por el gentilicio Marbellí, que por lo visto era el gentilicio que se le daba a los Marbelleros de la Marbella en época musulmana, y que segun ellos tiene mucho más tirón que Marbellero, que es algo cateto para ellos. Por lo tanto es Marbellero para los nacidos aqui y Marbelli para los venidos de fuera que se han instalado.
para Independencia de Españistán ya
15/04/2016 - 14:15H
Y por cierto. Creo que te confundes. Marbellí es el gentilicio que se usa para el que ha nacido en Marbella. Y marbellero refiere a quien lleva muchos años viviendo aquí.
Para Independencia de Españistán ya
15/04/2016 - 14:13H
Es que si te pones a exigir como requisito 3 generaciones de marbelleros, los puestos quedarían vacantes. Eso lo puede cumplir alguna que otra familia de las viven en el puerto de pescadores y poco más.
Coherencia
15/04/2016 - 08:37H
Empresas de sevilla haciendo todas las obras de nuestras calles y ahora esto, algún día van a contratar a alguien de Marbella que no sea un cargo de confianza?
Independencia de Españistán ya
15/04/2016 - 07:38H
Lo justl sería un criterio como en Cataluña en donde se exige haber nacido aquí y tener tres generaciones de marbelleros. Marbellies abstenerse o que se vuelvan a sus pueblos a buscarse la vida en vez de quitar el trabajo a la gente de aquí de toda la vida. Seamos como los catalanes. Marbella para los marbelleros. Marbella nuestra
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|