- Ángeles Muñoz, esta mañana en el Senado.
El PP ha pedido este miércoles en el Senado que el Gobierno, también del PP, permita a los ayuntamientos invertir el superávit. Ha sido la senadora y alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, la que ha reclamado la modificación de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. La moción ha sido aprobada con 227 votos a favor, 17 en contra de Podemos y 6 abstenciones.
Ángeles Muñoz ha puesto de manifiesto que es una de las demandas más importantes del municipalismo en nuestro país y que, “a través de esta iniciativa del PP en el Senado, permite recoger la voz de los 8.125 ayuntamientos de nuestro país”.
Así, a lo largo de su intervención, la también portavoz adjunta de los populares en la Cámara Alta, ha señalado que en esta moción se deja claro el papel fundamental que tienen nuestros ayuntamientos.
Muñoz ha explicado que la inversión podrás tener reflejo presupuestario en estos grupos de programas: Protección civil, servicio de prevención y extinción de incendios, asistencia social primaria, creación de centros docentes de enseñanza infantil, primaria y educación especial, bibliotecas y archivos, equipamientos culturales y muesos e instalaciones deportivas.
Del mismo modo, ha recordado la gravísima situación de crisis que vivieron nuestros ayuntamientos en los años 2008 hasta 2011, “donde en algunas ocasiones, no podíamos atender las necesidades más básicas de nuestros vecinos o prestar los servicios esenciales, o la propuesta que llegaron a hacer algunos de suprimir las diputaciones; y que ahora podamos hablar de superávit en los ayuntamientos es una estupenda noticia”, ha remarcado.
“Hoy, los ayuntamientos hemos pasado de una grave situación de crisis a pensar dónde y cómo se invierte por parte de los ayuntamientos el superávit. Hoy podemos decir que los ayuntamientos en 2011 con un déficit de 8.500 millones de euros; en 2016 han pasado a tener 7.000 millones de euros de superávit”, ha señalado.
Mejora de la situación
En otro punto de su intervención, Ángeles Muñoz ha puesto de manifiesto que esta situación de mejora en los ayuntamientos es similar a la que vivió el país en su conjunto, con una prima de riesgo con más de 600 puntos y ahora por debajo de 100 y con unas cifras de pérdidas de puestos de trabajo entonces y ahora creando empleo, con más de 600.000 que se crearon el año pasado.
Muñoz pone en valor el papel jugado por los ayuntamientos en esta recuperación y el del Gobierno de Mariano Rajoy, que ha posibilitado esta recuperación con medidas como la generación de fondos para el pago a proveedores de los Ayuntamientos.
“El Plan de pago a Proveedores que el Gobierno del PP puso en marcha posibilitó que no se perdieran más de 400.000 puestos de trabajo”, ha apostillado la senadora del PP, quien también ha querido destacar que “todo esto, junto a la buena gestión de los ayuntamientos, ha posibilitado que hoy podamos estar hablando de superávit”.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Choriza
22/03/2018 - 12:59H
Gastatelo en en estadio municipal o tanatorio nuevo y no en poner flores, sinverguenza.
|
De Marbella
22/03/2018 - 08:11H
No entiendo muy bien qué pide esta mujer. Si ya lo anunció el ministro Montoro no hace ni dos semanas: Montoro da luz verde a la inversión del superávit de los ayuntamientos. Entonces, exactamente qué está pidiendo ahora esta señora?