La edil del PP, que es también vicepresidenta de la Diputación de Málaga, ha comparecido en rueda de prensa a las 11:00 horas, un tramo de la mañana en el que se supone debe estar trabajando en la institución provincial y no haciendo actos de partido.
También ha llamado la atención que a esa hora estaban en la misma sala los también concejales María José Figueira y José Eduardo Díaz, ambos con cargos en la Mancomunidad de Municipios, donde también parece que tienen un horario flexible pese a su sueldo con fondos públicos.
Francisca Caracuel ha salido al paso de de la rebaja del IBI que había anunciado el día antes el Equipo de Gobierno y para basar sus críticas ha utilizado la hemeroteca y la promesa electoral que hizo el entonces candidato socialista, José Bernal, de reducir un 35% el tipo impositivo.
La concejala se ha referido al ahora alcalde como "presidente del cuatripartito" y le ha acusado de tener el "doble discurso incumplido más rápido en la historia del municipalismo".
Ha considerado "inadmisible y vergonzoso" que la rebaja del IBI se quede solo en el 6% anunciado y ha recordado el compromiso electoral que hizo el PP de rebajarlo el 15% en el primer mandato y un 25% durante los cuatro años.
Caracuel considera que el nuevo gobierno no baja más este impuesto porque ahora se están haciendo los presupuestos y tienen "mucho que repartir". "Estos gobiernos de coalición necesitan mucho dinero", ha añadido.
"Nos va a salir muy caro", ha insistido, en una curiosa interpretación de la política basada en lo que ha denominado como "el reparto de Marbella". "Que a Miguel Díaz le quitan los chiringuitos, pues ahora hay que darle más dinero", ha sostenido.
Respecto al Plan de Ajuste aprobado en 2012, que el Equipo de Gobierno esgrime como obstáculo para poder bajar más el IBI, Francisca Caracuel ha dicho que "cuando Bernal hizo su promesa en campaña electoral ya lo conocía, pero habló del 35%".
Además, ha señalado que "ya con este plan en vigor, nosotros bajamos el IBI un 10%", al tiempo que ha dado lecciones a los nuevos gobiernantes. "Los planes de ajuste se pueden modificar cuando la situación es mejor, como ocurre hoy en el Ayuntamiento de Marbella", ha dicho.
También ha sugerido que "cancelen la deuda" de 10 millones de euros con los proveedores, algo de lo que ya habló el concejal de Hacienda, Manuel Osorio. O, incluso, ha planteado que "amplien las subvenciones" al IBI.
Noticia relacionada:
- El tripartito bajará el IBI en 2016 hasta el máximo permitido