El PP vuelve a ganar unas elecciones autónomicas en Marbella, algo que ya había hecho de forma consecutiva en 2008, 2012 y 2015, mientras que había quedado en segundo lugar en 2018.
Los populares consiguen
20.676 votos (47,50%), 10.908 más que en los últimos comicios regionales, en lo que es su
mejor resultado en 14 años desde que en 2008 lograran 26.355 papeletas (49,44%), su techo histórico.
El segundo lugar en el municipio, aunque con su peor resultado historico, ha sido para el
PSOE con 9.167 votos (21,06%), 1.185 menos que en las anteriores elecciones, cuando fueron la fuerza más votada en Marbella tras 14 años.
Hasta la tercera posición se aúpa
Vox con 6.753 papeletas (15,51%), 1.042 más que hace tres años y medio.
En cuarto lugar aparece la confluencia
Por Andalucía con 2.534 votos (5,82%).
Adelante Andalucía consigue 1.388 papeletas (3,19%), para ser la sexta opción más votada en la ciudad.
En las anteriores autonómicas se presentaron juntos y lograron 5.413 votos, mientras que por separado ahora solo suman 3.922.
Quinto queda
Ciudadanos (Cs) que pierde 7.577 votos y el tercer puesto de 2018 pese a haber estado gobernando junto al PP. Los naranjas obtienen en Marbella 1.467 apoyos (3,37%).
La abstención ha sido de las notas importantes en el municipio, ya que ha alcanzado el
50,79%, que es la segunda más alta en la historia de las elecciones andaluzas en 32 años.
Solo se votó menos en Marbella en 1990, cuando la abstención subió hasta el 55,46%.
Provincia de Málaga
El PP también
gana las elecciones autonómicas en la provincia de Málaga, donde fue la segunda fuerza en 2018.
En esta ocasión, obtienen 303.993 votos (46,99%), 161.247 más que entonces, obteniendo ahora 10 parlamentarios, seis más.
Entre ellos estará la marbellí
Francisca Caracuel, que ocupaba el sexto puesto.
El
PSOE logra cuatro actas en el Parlamento de Sevilla, las mismas que hace tres años y medio,
Vox mantiene los dos que tenía y
Por Andalucía consigue una.
Ciudadanos desaparece después de haber tenido cuatro representantes hasta ahora. La abstención ha sido del 43,79%.
Andalucía
El PP ha conseguido un triunfo histórico en Andalucía al ganar por
segunda vez las elecciones, pero esta vez con 58 parlamentarios, lo que le da la mayoría absoluta.
Con el 99,67% escrutado, obtienen
1.582.412 votos, aunque no superan los 1.730.154 de
Javier Arenas en 2008, cuando no pudo gobernar con 47 diputados, entonces como segunda fuerza. En 2012 las ganó con 1.570.833 apoyos.
El
PSOE logra 30 escaños, tres menos que en las anteriores elecciones.
Vox suma 14,
Por Andalucía 5 y
Adelante Andalucía 2.
Ciudadanos (Cs) que tenía 21 parlamentarios, no obtienen ninguno.
La
participación ha sido del 58,36%, 1,8 puntos más que en diciembre de 2018.