La presidenta del PP y concejala Ángeles Muñoz ha asegurado este viernes que Marbella no aparece en el listado de municipios sobre los que la Junta de Andalucía va actuar para adecuar los cauces de los ríos y arroyos afectados por las lluvias torrenciales del pasado diciembre. Desde el Ayuntamiento dicen que el municipo no figura en el plan de emergencia pero sí en el ordinario.
La dirigente del PP ha vuelto a comparecer esta viernes en rueda de prensa para criticar a la Junta de Andalucía, en este caso utilizando el plan de emergencia para actuciones en ríos y arroyos.
En él, según explicó, se recogen los trabajos de adecuación y limpieza en los municipios de Estepona, Manilva, Casares, Torremolinos, Fuengirola, Álora, Pizarra, Cártama, Casarabonela, Coín, Alhaurín del Grande, Alhaurín de la Torre y Málaga.
"Es curioso que Marbella, que fue una de las ciudades más afectadas por el temporal de diciembre, no aparezca en el listado de arroyos sobre los que se va actuar", ha señalado Muñoz.
Y ha añadido que tanto si "el Ayuntamiento no pidió dicha ayuda, como si la Junta no la concedió, esta discriminación reviste enorme gravedad".
"¿A qué se dedica el tripartito?", se ha preguntado la dirigente del PP, que ha recalcado que la "incompetencia de los actuales responsables municipales supone siempre un claro perjuicio para la ciudad".
“No están en sacar adelante los proyectos importantes para el municipio, ni en solucionar los problemas de urbanismo, ni en mejorar la limpieza de las calles, ni en ayudar en la reactivación económica del comercio local, ni en reducir la tasa de desempleo que sube en Marbella, mientras que baja en los municipios limítrofes", ha dicho.
La también senadora por Málaga ha pedido al equipo de gobierno conformado por “ese pacto de perdedores”, que se pongan a trabajar y a solucionar los problemas de Marbella, porque la "indolencia e incompetencia de la gestión municipal es un lujo que no se puede permitir esta ciudad".
Respuesta del equipo de gobierno
El concejal de Sostenibilidad, Miguel Díaz, ha afirmado que “Marbella, al igual que sucede con Benalmádena y Mijas, no se encuentra incluida en el plan de emergencia porque la realización de las actuaciones en esta materia se llevarán a cabo dentro del plan ordinario, según la información de la delegación provincial de Medio Ambiente”.
Por ello, Díaz ha lamentado la “desinformación de la que hace gala el PP” y ha señalado que “no sabemos si de forma interesada buscando nuevamente la confrontación entre instituciones y confundir a la ciudadanía o simplemente se debe a su falta de conocimiento de los temas sobre los que da ruedas de prensa”.
En este sentido, el edil ha explicado que “dentro de ese plan ordinario, existen unas conversaciones entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía y una planificación para que la primera actuación que se lleve a cabo sea en el arroyo Real de Zaragoza (Las Chapas), uno de los más afectados por el pasado temporal”.
Díaz ha destacado que “el mantenimiento de los cauces y arroyos es una prioridad para este equipo de gobierno y ha recordado que “tan solo en el mes de enero el Ayuntamiento ha actuado en arroyo Alicate y en una segunda fase de actuación en la zona de La Campana (carril del Potril), donde se vaciaron los sedimentos acumulados al norte del badén”.
Además, el concejal de Sostenibilidad ha anunciado que “será inminente el inicio de una tercera fase a la altura del Estadio Municipal de fútbol y el IES Vega del Mar”.
Igualmente, Díaz ha recordado que ya el pasado año el Ayuntamiento intervino en siete arroyos del municipio: arroyos Primero, Segundo, Nagüeles, Real de Zaragoza y Guadalpín y las desembocaduras de Río Verde y Guadaiza, lo que supone un total de 7.500 metros cuadrados de actuación.
“Se trató de una actuación muy importante, ya que finalizó una semana antes del temporal de diciembre y minimizó los posibles riesgos para la población”, ha finalizado Díaz.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Marbella es Única
06/02/2017 - 11:20H
Yo estoy deacuerdo con la señora Muñoz, lo que pasa que también le diría a ella que el ayuntamiento tiene que estar también pendiente ahora de que nadie le robe terreno a la ciudad de Marbella.
|