El parlamentario popular, José Eduardo Díaz, ha explicado que “el rechazo y la intransigencia” de los socialistas en la Mesa del Parlamento andaluz, han impedido que la cámara autonómica se pronuncie este jueves sobre una petición respaldada por las tres federaciones vecinales de Marbella.
Se trata, ha subrayado Díaz, de “un nuevo desaire del Partido Socialista en la Junta y del PSOE de Marbella porque su portavoz y parlamentario andaluz, José Bernal, no ha movido ni un dedo por favorecer una propuesta que sólo beneficia a la ciudad”.
Al respecto ha asegurado que, de nuevo, el Partido Socialista demuestra una “absoluta falta de sensibilidad” con la ciudad y los vecinos que respaldan una iniciativa que “sólo demanda a la Junta lo que nos pertenece por ley y que repare el daño ocasionado a Marbella por el abandono sistemático al que la ha sometido durante décadas”.
La “incongruencia del PSOE y su doble lenguaje” deja “en el aire” la inversión en obra pública que la Junta “se comprometió ejecutar y que tiene pendientes pese a ser de su competencia” en diferentes órdenes de la ciudad.
Lamentablemente, ha añadido el parlamentario popular, al representante del PSOE en el Parlamento andaluz, José Bernal, “no le preocupa lo más mínimo que su partido en la Junta siga sin tomarse en serio” la finalización de la ampliación del hospital comarcal, la construcción de los centros de salud y de los centros educativos que necesita el municipio, el saneamiento integral y el nuevo Palacio de Justicia.
Díaz ha anunciado que el PP “no desistirá de su empeño de reivindicar a la Junta un trato justo para Marbella y las infraestructuras que nos adeudan”.
El dirigente andaluz ha manifestado, por último, “ahora nos queda esperar para saber si el señor Bernal y el PSOE también se oponen este jueves a votar a favor de la segunda enmienda que el PP ha conseguido elevar hasta el Parlamento” en alusión a la petición que se ha trasladado a la Junta para que firme un nuevo convenio de colaboración con el Ayuntamiento para la devolución del anticipo reintegrable suscrito en 2006 y que suponga la revisión de los plazos de amortización.