No ha sido la presidenta del Partido Popular de Marbella, Ángeles Muñoz, la que ha comparecido hoy ante los medios para exponer la opinión de su partido sobre los últimos movimientos que se han producido en la política local.
La encargada de contar la situación tanto del PP como de la posible moción de censura ha sido la concejala, Francisca Caracuel.
La también diputada de Economía y Hacienda ha hecho unas declaraciones que en algunos momentos han estado muy distanciadas a la realidad y es que ha asegurado que el tripartito "ha gobernado sin un comentario peyorativo" desde el PP.
"Siempre nos mostramos muy respetuosos con el gobierno que se formó y siempre intentando arrimar el hombro dando la estabilidad que podíamos desde la oposición", ha dicho sin ruborizarse.
Caracuel también ha destacado que "ganamos las elecciones por mayoría en 2007 y 2011 y las ganamos en 2015. No pudimos gobernar y el resto de partidos conformó un equipo de gobierno del que advertimos que era poco estable y el tiempo nos ha dado la razón".
Además ha negado que cuando gobierna el PP "lo hagamos desde intereses partiiculares u oscuros".
Respuesta
Se ha mostrado especialmente molesta por las declaraciones que el sábado hicieron el alcalde de Marbella, José Bernal, y el concejal de Izquierda Unida, Miguel Díaz.
Al PSOE le ha recordado la moción de censura en la que dice fue protagonista en el lejano 2003, pese a que la nueva cúpula local nada tiene que ver con aquellos concejales.
Por su parte a IU le han recordado que tienen un alcalde condenado a ocho años de cárcel y que "por eso saben de mafia porque la tienen con sus alcaldes".
La rueda de prensa ha adquirido un tono algo surrealista cuando Caracuel ha tirado de cinismo al echar en cara que el actual Equipo de Gobierno no haya aprobado en dos años un nuevo PGOU para el municipio después de que el Tribunal Supremo anulara el de 2010.
Sin embargo, ha dejado pasar el hecho de que ese PGOU anulado es el que aprobó el PP y está siendo investigado por el cambio de las lindes que ceden 170.000 metros de suelo de Marbella a Benahavís.
Asimismo, ha apuntado que "el PP, si gobierna, no lo va a tener fácil. En primer lugar porque tanto si hemos estado gobernando como en la oposición, se han dedicado a judicializar e ir en contra de Ángeles Muñoz".
Para el Partido Popular "la ciudad está mal" y es que según su particular visión todo en el municipio deja mucho que desear por lo que ha vuelto a pintar el apocalipsis con sus mantras habituales.
"La falta de limpieza es un clamor, se añora la presencia de la Policía Local en la calle o el mantenimiento de parques y jardines", ha dicho.
En este sentido, la edil popular ha asegurado que el gobierno del tripartito "ha dejado deteriorar la imagen turística y la marca Marbella". Declaraciones que chocan con los últimos datos turísticos publicados por el INE con el mejor junio de la historia en llegada de visitantes desde que hay datos.
Sobre la moción de censura no ha podido adelantar mucho al apuntar que "no puedo erigirme en portavoz de PP y OSP. Se está trabajando, pero no puedo adelantar cuándo se va a presentar, cómo, ni qué día".
Sí ha asegurado que para presentar la moción de censura "es necesaria la firma de 14 concejales ante el Secretario General del Ayuntamiento":
Presiones al consultivo
Caracuel también ha tenido tiempo para contradecir al que será su nuevo socio de gobierno, Rafael Piña, y tirar de cinismo al asegurar que "a mí no me consta que el PP haya tenido contactos con el Consejo Consultivo de OSP".
Respondiendo al más puro estilo de los Bárcenas, Rato, Rajoy o la Infanta Cristina cuando se han sentado ante los tribunales. Días atrás, Piña aseguró que el PP había tocado al
consejo consultivo antes de anunciar la renovación del pacto.
Por último ha afirmado que la candidata a la alcaldía será Ángeles Muñoz. "Nadie en el partido se ha cuestionado que pudiera haber otro candidato mejor. Fue nuestra candidata en 2015", ha concluido.