Con mucho retraso, este 23 de diciembre, el equipo de gobierno del PP ha
aprobado de forma inicial los presupuestos del Ayuntamiento de Marbella para 2023.
PSOE y OSP han votado en contra, mientras que Ciudadanos (Cs) ha optado por la abstención.
Ahora se abrirá un periodo de quince días hábiles para
presentar alegaciones, que después se tendrán que resolver en un
nuevo pleno extraordinario.
Por tanto, no entrarán
en vigor hasta finales de enero, desde cuyo día 1 se tendrán que prorrogar las cuentas actuales, como ocurrió el año pasado.
La alcaldesa,
Ángeles Muñoz, ha señalado que los presupuestos son el "reflejo de la actividad económica" del municipio y por ello recogen un "superávit".
El objetivo, ha dicho, es dotar a Marbella de "servicios de calidad,
equipamientos públicos y cobertura social".
"Son los presupuestos más importantes que se han aprobado en Marbella, con
un incremento del 17% respecto a 2019", ha defendido.
Sobre la subida de recaudación, ha explicado que se debe al "crecimiento" de empresas, autónomos y trabajadores", además de al
número de empadronados, hasta 159.879, ha dicho.
Respecto a
San Pedro Alcántara, ha detallado que recibirá un 27,5% más y "se lo puedo demostrar cuando quiera", en alusión a las críticas anteriores de OSP.
El concejal de Hacienda,
Félix Romero, ha detallado que los presupuestos recogen
216 millones de gasto no financiero, que está por debajo del límite de 266 permitido.
Las cuentas también contemplan un "20% de endeudamiento", que ha explicado que está dentro de los márgenes.
Sobre las medidas fiscales que recogen, con bonificaciones de algunos impuestos, ha destacado que supondrán
un ahorro a los ciudadanos de 10 millones, cuando en su día la alcaldesa habló de 15 millones. Hoy ya son cinco menos.
Ha recordado que las
inversiones ascienden a 33 millones con "recursos municipales", que considera se elevarán a 50 millones con otros conceptos externos.
Romero ha detallado que el
capítulo de Personal crece en cinco millones hasta los 180 millones.
El portavoz y concejal de Hacienda ha destacado la "inversión, la contención de política fiscal y las subvenciones".
Los presupuestos contemplan unos
ingresos de 333.753.132 euros, mientras que los
gastos supondrán 331.303.788 euros, por lo que se prevé un superávit.
Despedida
Esta sesión extraordinaria ha supuesto la despedida del Pleno del secretario,
Antonio Ramón Rueda Carmona, que se jubilará a finales de enero tras una larga trayectoria en el Ayuntamiento de Marbella.
Noticia relacionada:
- La oposición rechaza los presupuestos de Marbella para 2023 con duras críticas