Curiosas declaraciones esta mañana de Félix Romero, actuando como portavoz del bipartito, en el que también está OSP, formación política en su día muy beligerante en este asunto y que ahora, socia de gobierno del PP, permanece agazapada.
En su nombre ha hablado también esta mañana Romero, aludiendo a "alguna plataforma afín" al PSOE, en clara referencia al movimiento ciudadano antideslinde, de la cual formó parte, y no consta que haya dejado de hacerlo, el ahora director del distrito de San Pedro, Rafael Piña.
El portavoz municipal, que ha obviado una vez más la labor de la Fiscalía en todo este asunto, ha centrado sus críticas en el PSOE y ha llegado a decir que el caso PGOU "solo existe en las mentes retorcidas de algunos responsables públicos".
Olvida que fue el fiscal el que, tras una año de investigación, formuló denuncia por un presunto delito de falsedad documental en la elaboración del PGOU de 2010 contra la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el vicesecretario municipal, ya fallecido.
Y también pasa por alto que es el representante del Ministerio Público el que se opuso al archivo provisional de la causa y, una vez que se produjo, formuló un recurso ante la Audiencia Provincial de Málaga, que se ha estimado.
Estirar un chicle
En cambio, Félix Romero lo centra todo en el PSOE y en el colectivos antideslinde, al que ha vuelto a tratar de desprestigiar. "La estrategia jurídica que ha seguido algún partido político y alguna plataforma afín ha sido estirar ese chicle, dándole diversas interpetaciones al mismo tema", ha dicho.
Para el portavoz municipal, retorciendo la realidad, esta causa ya se ha archivado hasta tres veces y ahora sostiene que ha quedado "descafeinada" tras el auto de la Audiencia de Málaga.
"Estoy curado de espantos con esta cuestión, porque estamos ante un procedimiento que ha sido archivado tres veces, dos veces al señor Javier de Luis, y ahora también en primera instancia otra vez y se ha devuelto para que se practiquen algunas diligencias", ha simplificado todo, mezclando cosas distintas.
Considera que el asunto está "notoriamente descafeinado", porque sostiene que de inició se planteó una falsificación del PGOU y "lo último que estamos viendo en resoluciones es que todo lo más que podría haber es una redacción culposa del acta, ni siquiera mala fe".
Para Romero, lo que esto es lo que "viene a decir la Audiencia", que "simplemente se ha producido una redacción errónea sin mala fe".
No hay delito
"La valoración que hacemos desde el Ayuntamiento es la misma de siempre, aquí no se ha cometido ningún delito, ninguna irregularidad, y hay un partido político básicamente que lleva ocho años estirando un chicle que no lleva a ninguna parte", ha señalado.
"Donde no hay delito, no puede haber un procedimiento judicial, por más que de forma torticera algunos se empeñen en estirar ese chicle", ha añadido con rotundidad.
Después ha matizado y ha dicho que estas opiniones parten de una "convicción personal" y ha insistido en que "no me cabe la menor duda de que será archivado".
Críticas al PSOE
"Aquí no se ha cometido ninguna irregularidad, ni en 2010 ni posteriormente", remarcó, y volvió a criticar al PSOE, partido que señaló "no quiere jamás que se haga justicia, sino buscar rédito político".
"Hablamos de la utilización espúrea de la justicia con otros fines, y cuando se archive de nuevo volverá a dar vueltas para ver cómo reabrir y no pedirá en ningún momento perdón", ha explicado.
Y también sobre los socialistas ha dicho que "les pediría que fueran simétricos a la hora de abordar este tema" y ha aclarado que se refiere a que se comporten igual que ahora cuando haya otro archivo.
"Que digan que se equivocaron, que pusieron una denuncia y era falsa, y que no hubo ninguna irregularidad, eso es lo que espero que pase, o lo que me gustaría, pero no va a pasar", concluyó.
Noticia relacionada:
- El PSOE recuerda que Piña formaba parte de la plataforma antideslinde