Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PATRONA

El poético y sentido pregón de Francisco Fuentes abre las fiestas de la Virgen del Carmen en Marbella

J. C. A. | 06/07/2013
     Comentarios
4
El poético y sentido pregón de Francisco Fuentes abre las fiestas de la Virgen del Carmen en Marbella
  • El coro de la Hermandad del Rocío de Marbella acompañó el comienzo del pregón de Paco Fuentes. (Foto: J.C.A.)
Un pregón poético, emotivo y muy sentido, a cargo de Francisco Fuentes, Hermano Mayor del Rocío de Marbella, ha abierto en la iglesia de La Encarnación las fiestas en honor de la Virgen del Carmen, patrona de la ciudad y de la gente de la mar, que se desarrollarán hasta el próximo martes 16, el Día Grande. En el discurso, que dedicó a su mujer, calificó como "un acierto" que el puerto lleve el nombre de "esa Virgen Blanca que quita el sentío". 

Las fiestas de la Virgen del Carmen han arrancado este sábado por la noche con los primeros actos del programa cívico-religoso que se prolongará hasta el Día Grande, el próximo martes 16. 

Tras la misa de nueve, en la iglesia de La Encarnación tuvo lugar el pregón, que corrió a cargo de Francisco de Asís Fuentes, Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Marbella, que realizó un discurso muy poético, sincero, con mucho sentimiento y que fue respondido por los aplausos de los presentes en varias ocasiones. 

Previamente, el párroco de La Encarnación y consiliario de la Agrupación de Cofradías, José López Solórzano, realizó la presentación del pregonero, haciendo su recorrido por su vida y por los lugares en los que había estado, desde su nacimiento en Andújar hasta la llegada a Marbella. Recordó, por ejemplo, la primera vez que Francisco Fuentes se vistió de costalero en la Línea de la Concepción. 

Después, el protagonista se subió al altar para leer su pregón, acompañado en un precioso comienzo por el coro de la Hermandad del Rocío. Fuentes empezó dando las gracias a todo el mundo: "se suelen dar al final, pero quiero que sea lo primero, así me siento más en familia", dijo. 

Dedicó el discurso a su mujer y destacó que pregonar a la Virgen del Carmen es "algo más que hablar de la patrona, porque hace poco tiempo que regenta ese título, y desde hace mucho es la Madre de Marbella".

Tras el recuerdo emocionado a su abuela, María Cruz Gómez, explicó cómo se vive el día 16 de cada mes de julio. "Desde la 6 de la mañana se ve un reguero de hormiguitas con prisa, camino de la iglesia de la Encarnación, que es un hervidero", señaló. 

Habló de la misa en el puerto y de la Madre "que nos baja del cielo y es colocada en andas para que la porten sus anhelos, hombres descalzos con pantalón azul y camisa blanca de marinero". Y después la procesión marinera, con el "estruendo de las bocinas de los barcos, la gran fiesta del mar, la Patrona surcando las olas". 

También tuvo un recuerdo para las mujeres de los marineros. "Son muchas noches en las que tras unos truenos, con una presión en el pecho, os levantáis, sin destino y tras pasear por la casa encontráis vuestro sino, el cuadro de la Madre". 

Con el regreso de la Virgen al Puerto y la procesión terrestre hasta la Encarnación, donde "de júbilo repiquetean las campanas", concluyó el pregón pidiendo a los asistentes que cerraran los ojos y "abrieran las ventajas del corazón para que entre la brisa y el olor de la mar". 


José López Solórzano, Paco Fuentes, su mujer Dolores y Manuel Haro. (Foto: J.C.A.)

Tras su discurso recibió el agradecimiento por parte del Hermano Mayor de la Virgen del Carmen, Manuel Haro. Todos los asistentes se marcharon después a un conocido restaurante para disfrutar de la cena de la Hermandad. 

Con este pregón se ha iniciado el programa cívico-religioso en honor la Patrona de Marbella, que tendrá continuidad durante la semana con el Solemne Triduo que comenzará el miércoles 10 con la unción de enfermos, el jueves tendrá lugar la bendición de escapularios y el viernes las confirmaciones. 
 
El sábado día 13 arrancarán las jornadas puramente festivas. Ese día, a las 21:30 horas está prevista una misa en el Puerto Pesquero, oficiada por el párroco de la iglesia de Divina Pastora, Agustín Zambrana. 
 
Seguidamente tendrá lugar la imposición del Ancla de Oro por parte de la Cofradía de Pescadores al pescador de mayor edad, en este caso José González Aranda. A continuación, se producirá el traslado de la Virgen Submarina hasta el Puerto Virgen del Carmen. La jornada se cerrará con una verbena popular.
 
El lunes día 15 habrá una misa a las 20:00 horas y se dará paso ya al día grande de las fiestas, el martes 16. La jornada comenzará muy pronto, a las 6:30 horas, con el tradicional Rosario de la Aurora y procesión de la Santa Patrona, desde la iglesia de La Encarnación hasta la playa del Cable, donde a las 8:00 horas tendrá lugar una misa oficiada por José López Solórzano. 
 
A continuación se servirá el desayuno con churros y chocolate, amenizado por las academias de baile. A las 10:30 horas habrá juegos populares marineros. 
 
Ya por la tarde, las procesiones, que arrancarán a las 18:00 horas desde la Casa Hermandad hasta el Puerto Pesquero, donde se iniciará el recorrido por mar hasta Puerto Banús y regreso hasta el Puerto Virgen del Carmen, donde comenzará la procesión por tierra. 

Noticia relacionada:
- El Atlético Marbellí gana el Torneo de Veteranos de la Virgen del Carmen

COMENTARIOS
Comentarios ( 4 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Bakunin
08/07/2013 - 07:39H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Estos actos privados de pretendida fe y recogimiento,siempre acaban en comilonas.
Pulgarcito
09/07/2013 - 11:48H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Los reyes a los cuentos y los curas...a los conventos.
sor citroën
08/07/2013 - 22:41H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Estoy harta de tanto hipócrita, si bajara dios de cielo, seguro que os echaría a todos del templo. Hay que predicar con el ejemplo.
anti-chorizo
08/07/2013 - 21:19H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Este país va de mal en peor, cada vez hay mas procesiones a las cuales se les da todas las facilidades para ocupar las calles y por otro lado los sus amiguitos cada vez recortan mas en sanidad y educación publicas. Tenemos que ponernos las pilas los ciudadanos porque de seguir así nos vemos llendo todos los domingos a misa por fuerza. Ademas se permiten cambiar el nombre a las cosas por ejemplo al PUERTO DEPORTIVO DE MARBELLA, después de tantos años vienen y se lo cambian sin preguntar a nadie. Les gusto o no seguirá siendo siempre el puerto deportivo de Marbella.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©