Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SESIÓN DE MAYO

El pleno avanza en dos cambios del PGOU para vender el subsuelo y para rescatar la residencia del Trapiche

J. C. A. | 31/05/2013
     Comentarios
0
El pleno avanza en dos cambios del PGOU para vender el subsuelo y para rescatar la residencia del Trapiche
  • Vista general del pleno del Ayuntamiento de Marbella. (Foto: J.C.A.)
El pleno del Ayuntamiento de Marbella ha aprobado dos modificaciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), una de forma inicial y otra provisional, para poder rescatar el proyecto de un geriátrico en el Trapiche del Prado, en el primer caso, y para vender plazas de garaje en aparcamientos subterráneos, en el segundo. También se inicia el procedimiento para conceder la medalla de la ciudad al restaurador Santiago Domínguez. 

Entre los asuntos más destacados que se han aprobado esta mañana en pleno destacan dos nuevas modificaciones del PGOU, aún no de forma definitiva, pero sí se ha dado un nuevo paso en cada una de ellas. 

Por una lado, de manera inicial, se ha acordado una modificación puntual de elementos en la parcela del Trapiche del Prado, cuyo objetivo es, según ha explicado el concejal de Urbanismo, Pablo Moro, que se construya la residencia para mayores. Los cambios harán posible que se pueda utilizar el terreno aledaño al edificio, al que además se le va a rebajar el nivel de protección desde el punto de vista patrimonial. 

"Ahora no se podía hacer nada en los espacios libres y era imposible sacar adelante el proyecto", explicó Moro, quien señaló que esta modificación puntual "hará posible que se cumpla el objetivo de la donación que hizo la familia Álvarez en 1992". 

La oposición se mostró muy crítica con estas medidas. Miguel Díaz (IU) defendió la necesidad de la residencia y recordó que se puso la primera piedra en 2009, pero dijo que "hay que saber conjugar la defensa del patrimonio", por lo que exigió que "se garanticen medidas de protección". 

Gema Midón (OSP) criticó la "falta de sensibilidad con los edificios históricos" al bajar el nivel de protección. Isabel Pérez (PSOE) denunció la "incongruencia" del Equipo de Gobierno que "pide que el edificio sea Bien de Interés Cultural (BIC) y después reclama que se puede intervenir más en él y le reduce la protección". 

La segunda modifición puntual de elementos que se ha aprobado en el pleno, en este caso en fase provisional, responde a lo que se denomina desafectación de los subsuelos de los sistemas generales y locales, que hace posible vender la zonas subterráneas del municipio. Moro justifició que "en el aparcamiento de la plaza de Istán las plazas están en régimen de concesión y no ha sido efectivo, los vecinos quieren comprarlas en propiedad". 

La oposición también rechazó esta propuesta. Miguel Díaz  dijo que la medida significa "el aprovechamiento privado del subsuelo y que cualquier inversor pueda hacer negocio" y destacó que un informe del Consejo Consultivo ha frenado que el Ayuntamiento "pueda verder el suelo público de forma indiscriminada". 

Gema Midón señaló que la idea del PP es "ir eliminando lo público en beneficio de lo privado" y denunció que "quieren vender lo que es nuestro". Isabel Pérez destacó que el Consejo Consultivo ha eliminado "la generalidad" de la norma y "concreta por zonas" lo que se puede vender. 

El pleno también ha acordado por unanimidad exigir a la Junta de Andalucía y a la empresa concesionaria que se reanuden de inmediato las obras de ampliación del hospital Costa del Sol, así como reclamar a la consejera de Salud, María Jesús Montero, que se reúna con el Ayuntamiento para abordar este asunto. 

También ha sido protagonista de nuevo el puerto de La Bajadilla, con una moción no dictaminada presentada por el concejal de Turismo, que ha salido adelante con los votos en solitario del PP para solicitar a la Junta que garantice las obras y se comprometa a respetar la existencia de un muelle de cruceros. 

La sesión de este mes de mayo ha dado también el visto bueno, con los votos del Equipo de Gobierno, a la elección de vocales para las Juntas de Distrito, tanto en el caso de los propuestos por los partidos políticos como los que incluyen las asociaciones a través de los Consejos Territoriales. Esta medida supone un nuevo paso hacia la constitución final de los distritos. 

Además, se ha aprobado una moción instando a la Junta de Andalucía a que solucione los problemas del colegio público Miguel Hernández y que construya un nuevo pabellón en dicho centro para dar respuesta a las demandas de escolarización en San Pedro Alcántara. 

También, el pleno ha respaldado las propuestas del Equipo de Gobierno relativas al apoyo al Plan de Inversiones Productivas de la Diputación de Málaga y a la ejecución del vivero de empresas en Marbella, que se ubicará en el edificio anexo a la Casa Consistorial.

En cuanto a las mociones de la oposición solo se habían admitido dos, una de OSP y otra de Izquierda Unida. Al PSOE no se le había permitido presentar ninguna a través del filtro que se hace en las comisiones previas. 

La moción de Izquierda Unida no se pudo debatir ya que sus concejales habían abandonado el pleno en el momento que en que correspondía abordar ese punto con la expulsión de Rafael Piña. Sí se abordó la de OSP, que desencadenó todo el incidente, y que era relativa a la instalación de torretas de vigilancia en la detección contra incendios. Se aprobó instar a ello a las administraciones pertinentes. 

Por unanimidad se ha aprobado el inicio del procedimiento para conceder la medalla de la ciudad al restaurador Santiago Domínguez, propietario de un conocido restaurante en el Paseo Marítimo de Marbella y gran impulsor del turismo en el municipio. 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©