Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

El pleno aprueba la constitución del Consejo Social de Marbella

J. C. A. | 29/05/2014
     Comentarios
2
El pleno aprueba la constitución del Consejo Social de Marbella
  • Imagen de archivo del pleno del Ayuntamiento de Marbella.
Un año y medio después de que se aprobara el reglamento regulador, el pleno del Ayuntamiento de Marbella ha dado este jueves el visto bueno a la constitución del Consejo Social de la Ciudad, un órgano de carácter consultivo y representativo de los distintos sectores del municipio, finalmente con 33 miembros. El resto de la sesión ha estado marcada por la concordia y la aprobación de propuestas por unanimidad.  

El pleno ordinario del mes de mayo quedará para la historia como el de la concordia. Pocos asuntos en el orden del día, muchos a propuesta de la oposición, y la mayoría han salido adelante por unanimidad. 

Marbella ya tiene su Consejo Social después de que, por fin, se haya elegido a sus miembros y acordado su constitución. El reglamento que lo regula se había aprobado en octubre de 2012 y ahora, un año y medio después, toma forma a este órgano vinculado a la participación ciudadana. 

Se ha dado el visto bueno a las 33 personas que finalmente lo compondrán, muchas de las cuales han sido elegidas en distintas reuniones sectoriales. Eran 34 los miembros que figuran en el reglamento, pero ha quedado desierta la plaza para asociaciones de consumidores y usuarios ya que no existe ninguna registrada en el municipio. 

La presidenta será la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el puesto de vicepresidente lo ocupará el concejal de Turismo, José Luis Hernández. 

Habrá 18 consejeros representando a las distintas organizaciones: Victoria Morales (sindicatos), Enrique Guerrero (pequeña y mediana empresa), Javier Portales Aranda (cajas y entidades crediticias), Manuel Haro (cofradía de pescadores), Francisco Javier Lara (colegios profesionales), Pilar Pedrazuela (asociaciones ciudadanas y de vecinos), Christian Benítez (peñas de fiestas), Enrique Agüera (clubes y entidades deportivas), Juan José González (Centro de Iniciativas Turísticas), Jorge Juan de Castellvi (asociación de hosteleros), Victoriano Vázquez (sector transporte público), Ana Ortega (asociaciones bienestar social), Javier Lima (asociaciones culturales), María Francisca García Escribano (asociaciones tercera edad), Daniel Pérez Moreno (ampas), Francisco Javier Vela (consejo escolar), Ana Félix del Rio (amas de casa), José Ravira (chiringuiteros).

Además, hay nueve vecinos propuestos por los grupos políticos con representación en el pleno: Rafael Ruiz, Ricardo Bocanegra, Cristóbal Garre, Melchor Becerril y Michael Ronauld (PP), Javier Porcuna y Juan Vílchez (PSOE), José Luis Casado (OSP) y Andrés Cuevas (IU). 

A ellos se añaden "tres vecinos de reconocido prestigio personal y profesional" que serán : el conde Rudy, María Teresa Gozalo y Rafael Ortiz Calzadilla. Por último, un representante de la Universidad de Málaga: Pedro Farias Battle. 

Desde el Equipo de Gobierno, José Luis Hernández ha destacado el "alto grado de compromiso" para elegir a los miembros, con la "participación de 74 asociaciones que representan a muchos ciudadanos, con una masiva participacion que le da un papel representativo a este consejo". 

En la oposición, muchas dudas. Desde IU han destacado que este órgano se crea "porque lo obliga la ley, no como una idea del PP" y que llega "con dos años de retraso e incumplimientos", según explicó su portavoz, Enrique Monterroso. 

Rafael Piña (OSP) ha destacado que el Consejo Social surge "sin consenso ni participación" y que los miembros que se han elegido "vienen tras una propuesta directa de la alcaldesa", lo cual considera que incumple el reglamento. 

Por el PSOE, Ricardo López ha dicho que la creación de este órgano ha sido "un cúmulo de despropósitos desde el principio" y que el sistema está "manipulado". 

En la votación, a favor PP y PSOE, mientras que IU se ha abstenido y OSP ha votado en contra aclarando que no tienen nada en contra de las personas elegidas. 

Otros asuntos

El pleno ha aprobado también, con los votos del PP, levantar el reparo del Interventor a la ausencia de crédito en los presupuestos de este año para hacer uno de los pagos a la Junta por el anticipio reintegrable. La oposición ha vuelto a criticar que no se hiciera esta previsión. Desde el Equipo de Gobierno han recordado que siguen negociando con la administración autonómica para buscar una amortización más favorable. 

Por unanimidad ha salido adelante una propuesta de Opción Sampedreña para crear una comisión que estudie la viabilidad de conceder subvenciones a empresas del municipio para la contratación de jóvenes y parados de larga duración. Todos los grupos lo han visto como una medida favorable, algo que el ponente, Rafael Piña, ha agradecido pero ha pedido que no quede en el olvido una vez aprobada. 

Igualmente con el apoyo de todos los grupos se dio el visto buena a la moción de Izquierda Unida para crear una comisión que fomente el empleo a través de la creación de sociedades limitadas laborales, uniones temporales de empresas u otras agrupaciones de interés económico para que tengan más facilidades a la hora de acceder a las obras del Ayuntamiento. 

También por unanimidad se aprobó el planteamiento del concejal no adscrito, Enrique Piñero, para que los comedores escolares del municipio se mantengan abiertos durante todo el año. 

Solo ha roto este inédito clima de entendimiento el rechazo por parte del PP a una propuesta del Grupo Socialista que solicita el apoyo municipal para subvencionar la tasa de obras acogidas al Programa de Construcción Sostenible de la Junta de Andalucía.

Una vez más, como vienen siendo habitual en los últimos plenos, en el turno de ruegos y preguntas no hubo respuesta por parte del Equipo de Gobierno sino que el tiempo lo utilizó la alcaldesa para arremeter contra las críticas del PSOE y cerrando ella la sesión. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 2 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Chelo
29/05/2014 - 23:40H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Menuda imparcialidad tienen los vecinos de reconocido prestigio, los tres son militantes reconocidos del PP mas bien
La Fantasma del Cortijo Miraflores dice:
29/05/2014 - 16:28H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
¿Y quien repesentará en el consejo a los que tienen cuentas fantasmas en los bancos de los paraisos fiscales?
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©