Clínica Ochoa interiores
LOCAL | TRABAJO

El Plan de Inclusión Social tirará de 50 suplentes para cubrir las vacantes

J. C. A. | 02/03/2015
     Comentarios
0
El Plan de Inclusión Social tirará de 50 suplentes para cubrir las vacantes
  • El anterior plan se puso en marcha a finales de 2013.
El Ayuntamiento de Marbella ha informada este lunes de que medio centenar de inscritos para acceder al Plan de Inclusión Social que pone en marcha por segundo año la Junta de Andalucía han encontrado trabajo desde que hicieron la solicitud, a finales de octubre, y han renunciado a este programa. Estos datos contrastan con el aumento del paro que ha habido durante los últimos meses.

Ante esta circunstancia, según la concejala de Empleo, Isabel Cintado, el Ayuntamiento llamará en los próximos días al mismo número de personas que han renunciado, corriendo de esta forma la lista de inscritos beneficiados.

La edil ha asegurado que se trata de “una noticia positiva que demuestra el dinamismo de la ciudad y la reactivación económica”. Sin embargo, el paro registrado lleva subiendo desde el verano y también bajando la afiliación a la seguridad social. El último dato de inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) era de más de 15.000 personas.

Cintado ha destacado que esta situación "posibilita que el programa llegue a nuevas personas necesitadas de un empleo que dispondrán de un contrato de tres meses de duración, a media jornada, con un sueldo aproximado de 550 euros para realizar tareas de mejora y conservación de espacios públicos”, ha concluido.

El programa, impulsado por segundo año por la Junta de Andalucía, beneficiará a un total de 280 desempleados que tienen que cumplir una serie de requisitos básicos como estar registrados como demandantes de empleo, ser parados de larga duración y que todos los miembros de la unidad familiar se encuentre, al menos, un año antes de presentar la solicitud, empadronados en el mismo domicilio. 

El plazo de solicitudes para acceder a este programa de empleo se abrió el pasado 27 de octubre por un periodo de 15 días. El plan prioriza a aquellas unidades familiares en las que tanto el solicitante como los miembros de la unidad familiar no hayan trabajado al menos durante 6 meses en el año anterior.

Además, se debía tener en cuenta a las personas paradas de larga duración mayores de 50 años, a familias monoparentales y familias numerosas, el hecho de que alguno de los miembros de la unidad familiar tenga una discapacidad superior al 33% y que el solicitante resida en una zona con necesidades de transformación social.

A finales de 2013 se puso en marcha un plan similar, que entonces dio trabajo a 264 personas con el nombre de Decreto contra la Exclusión Social.

El año pasado, en los últimos meses, la Junta de Andalucía puso en marcha tres planes de empleo, con una dotación total de casi 3,4 millones de euros, para dar trabajo en Marbella y San Pedro Alcántara a 654 personas.

Dos estaban dirigidos a los jóvenes y a los mayores de 30 años y la selección la realizará el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) aunque la última palabra será del Ayuntamiento. El tercero es el de inclusión social.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Dental Mahfoud
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©