El Decreto-Ley 1/2014, de 18 de marzo, financia hasta un 80% la realización de actuaciones de ahorro, eficiencia energética y energías renovables en los edificios existentes de Andalucía, a través de su rehabilitación, reforma, adecuación al uso e instalaciones eficientes.
En el caso del Casco Antiguo de Marbella, desde Acoprocamar consideran que "resulta muy interesante su aplicación", ya que se subvencionan actuaciones como cambio de ventanas, carpinterías, acristalamientos, toldos, iluminación, aparatos de aire acondicionado, aislamientos de fachadas y cubierta, impermeabilizaciones, reformas de albañilería, paneles solares..etc y todo tipo de obras que conlleven una mejora en el ahorro energético del edificio.
"Consideramos que puede ser una buena medida de desarrollo y un cambio beneficioso para todas las edificaciones y locales del Casco Antiguo, ya que precisamente por su antigüedad necesitan muchas mejoras en este aspecto", han señalado en un comunicado.
Por tanto, apoyan la medida, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), para obras como conseguir un mejor comportamiento térmico y condiciones de iluminación natural, o instalaciones vinculadas a energías renovables.
Ante la importancia de este decreto, desde la Asociación de Comerciantes y Profesionales del Casco Antiguo de Marbella (Acoprocamar) van a iniciar una campaña de información a sus asociados para modernizar sus intalaciones. Animan a todos los comerciantes y vecinos a que se sumen al programa.
Según informan, la provincia de Málaga cuenta con 28 millones de euros, por lo que apuestan por desaprovechar esta línea de ayudas directa para la rehabilitación.
Llos interesados pueden recibir más información en la sede de este colectivo, en la calle Bermeja 20.