José Bernal ha recordado que este plan de la Junta de Andalucía contempla una partida de más de 623.000 euros con los que se podrán realizar 780 nuevos contratos de Marbella y San Pedro. A este fondo, se une otra partida de 90.507 euros para consolidar la ayuda a domicilio en nuestro municipio.
Bernal ha anunciado que el PSOE presentará una moción al próximo pleno de la corporación, en la que solicitará que se inste al Gobierno de España a que bonifique la Seguridad Social de las personas que se acojan a este programa, con el fin de que la cifra de contratados se incremente en 254 personas más.
“No vamos a pedir ni siquiera al Gobierno que iguale esta partida o que cree un plan similar de aplicación en el ámbito estatal”, ha manifestado Bernal, quien sí ha exigido que se bonifique la Seguridad Social ya que se trata de un plan “que va en beneficio de parados de larga duración”.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Marbella ha exigido al Partido Popular de Marbella que apoye esta propuesta ya que “no podemos permitirnos que nuestro Ayuntamiento vote en contra de que haya 1.034 contratos”.
Al mismo tiempo, ha recordado que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, no puede hacer en esta ocasión lo mismo que hizo con el decreto contra los desahucios, una propuesta que también se llevó a pleno y que “recibió el voto en contra del Partido Popular en comisión informativa”, cuando “lo que se pedía era colaboración conjunta para que familias en riesgos de ser desahuciadas pudieran permanecer en sus casas tres años más hasta que su situación económica se estabilice”.
En este mismo sentido, ha explicado que ya que los andaluces “tenemos 1.000 millones de euros menos de inversión por parte del Gobierno central, y se nos permiten 2.500 millones de euros menos de endeudamiento, lo mínimo es que el ejecutivo de Rajoy muestre su apoyo a los andaluces bonificando la Seguridad Social”.
Bernal ha señalado además que los contratos tendrán una duración de entre 15 y 45 días, y con un sueldo medio de 800 euros. Ante todo, según ha advertido, “se priorizarán aquellas familias en las que todos sus integrantes estén en paro y en las que el parado sea de larga duración”.
El secretario general del PSOE de Marbella ha solicitado al Partido Popular “colaboración, sensibilidad y solidaridad”; ya que a día de hoy “son muchas las personas que atraviesan por serias dificultades, y que necesitan del máximo apoyo por parte de sus instituciones”.
Bernal ha señalado además que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha este decreto en base a las altas cifras de desempleo que existen y que alcanzan a más de un millón de personas en Andalucía.
Ante los recortes de los planes de empleo por parte del Gobierno central, “el ejecutivo autonómico se ha visto en la obligación de actuar con medidas valientes, contundentes e innovadoras”, como este decreto o el de los desahucios.
En nuestra comunidad el 24,6 por ciento de los niños están en riesgo de exclusión, una cifra por debajo de la media española que se encuentra en el 26,2 por ciento. Los datos más dramáticos se encuentran en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla donde el porcentaje supera el 40 por ciento.
En este sentido, Bernal ha considerado también como una medida “muy positiva”, que se vayan a garantizar al menos tres comidas al día para los niños de nuestra comunidad cuyas familias atraviesan por dificultades serias.