- Septiembre deja destrucción de empleo como es habitual en Marbella.
Septiembre, como es habitual, deja una fuerte subida del paro en Marbella, que suele ser la más importante en todo el año debido a la finalización de muchas contrataciones veraniegas. Aun así, el incremento es ligeramente inferior al de 2022 y el menor en los últimos quince años. La cifra total de desempleados es la más baja desde 2007 en este mes.
Segundo mes consecutivo de subida de paro en Marbella, tras el ligero incremento de agosto, en un ciclo que está siempre marcado por la estacionalidad del sector turístico en el municipio.
Según los datos facilitados este martes, septiembre deja 8.491 personas inscritas como demandantes en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
Son 548 más que el pasado mes de agosto, con una subida porcentual del 6,90%.
Aun así, es el menor incremento desde 2007, cuando subió solo 305, e igualando el que se produjo en 2013 (+548).
La variación interanual refleja que actualmente hay 790 desempleados menos que justo hace un año.
Con respecto a antes de la pandemia, hay 1.443 parados menos que en septiembre de 2019.
Además, estamos ante la cifra más baja de paro en el municipio durante este mes desde 2007, entonces con 6.062.
Del total de parados que deja septiembre, 3.251 son hombres (+273 respecto a agosto) y 5.240 son mujeres (+275).
En cuando a la contratación, el dato es positivo en Marbella. Durante septiembre se han realizado 4.621 contratos, lo que supone 260 menos que en agosto, pero 1.439 menos que hace un año.
Del total, 3.180 fueron indefinidos (68,81%), 140 más que el mes anterior. El resto de contrataciones (1.441) tuvieron carácter temporal.
La provincia de Málaga es la tercera de España con más subida del paro y Andalucía la comunidad autónoma en la que más crece el desempleo.
Datos desempleo Marbella 2023
Enero: 9.673 (+354)
Febrero: 9.718 (+45)
Marzo: 9.391 (-327)
Abril: 8.855 (-536)
Mayo: 8.486 (-369)
Junio: 8.090 (-396)
Julio: 7.886 (-204)
Agosto: 7.943 (+57)
Septiembre: 8.491 (+548)
Datos desempleo Marbella 2022:
Enero: 11.502 (+507)
Febrero: 11.260 (-242)
Marzo: 10.858 (-402)
Abril: 10.017 (-841)
Mayo: 9.297 (-720)
Junio: 8.787 (-510)
Julio: 8.598 (-189)
Agosto: 8.684 (+86)
Septiembre: 9.281 (+597)
Octubre: 9.160 (-121)
Noviembre: 9.426 (+266)
Diciembre: 9.319 (-107)
Datos desempleo Marbella 2021:
Enero: 17.163 (+476)
Febrero: 17.499 (+336)
Marzo: 16.894 (-605)
Abril: 16.576 (-318)
Mayo: 15.563 (-1.013)
Junio: 13.169 (-2.394)
Julio: 10.864 (-2.305)
Agosto: 9.771 (-1.093)
Septiembre: 10.376 (+605)
Octubre: 10.829 (+453)
Noviembre: 11.151 (+322)
Diciembre: 10.995 (-156)
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Milla de Pollos
04/10/2023 - 16:24H
Al turista hace más de una década que lo maltratamos. Masificado, sin playas y con tirones de relojes en las portadas de prensa europea, aquà hay para rato. En cuanto dejemos de vender casas , poco va a quedar que ofrecer.
|