- El paro masculino ha bajado en el mes de febrero.
La finalización de la campaña de rebajar en el comercio y la transición en el sector servicios hacia la Semana Santa pasa factura al empleo en Marbella en un mes, febrero, que cada año suele ser el último en el que crece el paro. En esta ocasión la subida es de 107 personas (0,80%). Con respecto a hace un año hay 661 desempleados menos (-4,70%).
El incremento de este mes es mayor que el se produjo el año pasado (+49), pero menor que el de 2015 (+201) y 2015 (+547), lo que indica que continúa la mejoría de los datos aunque se ralentiza.
Febrero es habitualmente el Marbella el último mes en el que crece el paro que, a partir de marzo, empieza ya a descender con la Semana Santa y porteriomente el verano, por los efectos de la estacionalidad.
Según los datos facilitados este jueves, en el municipio hay actualmente 13.389 parados registrados en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), lo que supone 107 más que en enero (+0,80%).
De ellos 5.962 son hombres (-26), mientras que 7.427 son mujeres (+133). Por tanto, es el paro femenino el que más crece y el causante del dato final, ya que el masculino incluso desciende.
En datos interanuales, el paro baja por cuarto año consecutivo en febrero. Actualmente hay 661 menos que en el mismo mes del año pasado (-4,70%).
En febrero se firmaron 4.864 contratos en Marbella, dato que refleja un incremento respecto a los 4.759 del mismo mes de 2016.
El 86,97 % fueron temporales, mientras que solo el 13,03 % indefinidos. El sector servicios acaparó el 83,14% de las contrataciones, por el 14,23% de la construcción.
Datos desempleo Marbella 2017:
Enero: 13.282 (+385)
Febrero: 13.389 (+107)
Datos desempleo Marbella 2016:
Enero: 14.001 (+270)
Febrero: 14.050 (+49)
Marzo: 13.147 (-903)
Abril: 12.977 (-170)
Mayo: 12.481 (-496)
Junio: 11.469 (-1.012)
Julio: 10.935 (-534)
Agosto: 10.752 (-183)
Septiembre: 11.328 (+576)
Octubre: 12.090 (+762)
Noviembre: 12.806 (+716)
Diciembre: 12.897 (+91)
No hay ningún comentario en esta noticia.