
El paro baja en Marbella en 574 personas durante el mes de junio
J. C. A. | 02/07/2015 |
 |
|
- El tirón del verano hace que baje el paro en Marbella. (Foto: J.C.A.)
Cuarto mes consecutivo de descenso del paro en el municipio de Marbella, habitual tras la Semana Santa y la llegada del verano. La caída es menor que la del año pasado, pero se baja por primera vez de los 13.000 desempleados desde junio de 2009, según los datos facilitados por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Solo hay 545 parados menos que en el mismo periodo del año pasado.
El paro registrado ha bajado en Marbella en el mes de junio, como es habitual, en la línea que se mantendrá ya hasta finales de verano con el tirón del sector servicios debido a la estacionalidad.
Según los datos facilitados este jueves, en Marbella hay actualmente 12.990 parados inscritos en las oficinas de empleo, lo que supone 574 menos que en mayo, con un descenso porcentual del 4,23%.
La reducción que se produce vuelve a ser inferior a la del mismo mes del año pasado, cuando fue de 814. Aún así, el dato de este mes de junio es el mejor desde el año 2009, el último en el que se bajó de los 13.000 desempleados.
Comparándolo con junio de 2014, el dato interanual refleja 545 parados menos, lo que supone un -4,02%.
De las 12.990 personas registradas en las oficinas del SAE de Marbella, 5.850 son hombres (-263), mientras que 7.140 son mujeres (-311).
La cifra total de demandantes de empleo que hay en el municipio es de 15.105 personas, 547 menos que el mes anterior.
Datos desempleo Marbella 2015:
Enero: 15.256 (+501)
Febrero: 15.457 (+201)
Marzo: 14.668 (-789)
Abril: 14.201 (-467)
Mayo: 13.564 (-637)
Junio: 12.990 (-574)
Datos desempleo Marbella 2014:
Enero: 15.907 (+244)
Febrero: 16.454 (+547)
Marzo: 16.153 (-301)
Abril: 15.085 (-1.068)
Mayo: 14.349 (-736)
Junio: 13.535 (-814)
Julio: 12.947 (-588)
Agosto: 12.694 (-253)
Septiembre: 13.473 (+779)
Octubre: 14.098 (+625)
Noviembre: 14.762 (+664)
Diciembre: 14.755 (-7)
Comentarios
(
12 ) Página 1 de 2 |
Comentario + valorado |
trabajo exclavo
02/07/2015 - 13:18H

Seguimos con el empleo precario por no decir exclavo, turnos partidos, sueldos de mierda, contratos de medias jornadas con horarios infinitos... ¿A esto se le llama empleo?, después dirán que es lo que hay... que los costes de seguridad social son enormes, que si no coges el empleo hay un cola de 1000 esperando... etc, etc, etc. ¿Cómo es posible que el salario base sea una miseria que no da para cubrir las necesidades básicas de una persona?,¿cómo es posible que las dietas de cualquier polÃtico de turno tripliquen con creces el salario base en España?,¿cómo es posible que haya una diferencia tan inmensa entre los salarios (en general) en Europa y en España estemos como en un pais tercermundista? Y una coletilla,¿qué papel juega la inmigración en este tema?, ¿seguiremos metiendo mano de obra exclava y sin formación favoreciendo a este salvaje capitalismo que ha convertido el trabajo en España en la miseria y exclavismo de los españoles? A ver si se ponen soluciones a este tema.
|
sorprendido
04/07/2015 - 16:17H
Hola buenas tardes.
comprendo que todo el mundo quiere ganar todo lo posible para vivir bien, pero les aseguro que ahora mismo muchas empresas no van bien y les cuesta pagar a sus trabajadores, asi que les invito que monten una empresa y prueben veran ustedes como no salen las cuentan con todo lo que hay que pagar.
¿Tenemos lo que nos merecemos?
03/07/2015 - 22:36H
Trabajé en diez empresas diferentes y sólo una me pagó una nómina correcta. En 40 años vi mucha miseria laboral y tuve envidia de los trabajadores de otros paÃses europeos. El agresivo capitalismo actual nos conduce a la deshumanización del trabajo y a algo parecido a la esclavitud.
Sugiero un sindicalismo obligatorio y pagado en nómina por el trabajador. Unos mÃnimos consensuados entre sindicatos, Gobierno y empresarios y una inspección efectiva para que se cumpla lo pactado.
Ah, y una educación laboral que nos inculque claramente que empresarios y trabajadores van en el mismo barco: la travesÃa será mejor y más agradable si ambos reman en el mismo sentido.
Yo mismo
03/07/2015 - 17:14H
Me hacen mucha gracia todos estos que escriben hablando de contrato precario, esclavitud y demás chorradas mientras esperan que sea otro el que les dé trabajo. ¿Por qué no montáis una empresa y le dais 15 pagas a vuestros empleados, de 2.500 euros mensuales y vacaciones en el Caribe? Poned vuestro granito de arena. Dejad de vivir subvencionados.
A propósito del trabajo
03/07/2015 - 16:11H
Es indiferente quien esté en la alcaldÃa si Angeles Muñoz o José Bernal. Hay una cosa que se llaman operarios municipales y entre ellos hay fontaneros. A ver por que con la pasta que ganan no hacen su trabajo y consiguen, si es que saben, que salga agua por las duchas y lavapies de la playa de la Bajadilla. Gánense el sueldo que eso no tiene nada que ver con la polÃtica.
ciudadano
03/07/2015 - 15:52H
La esclavitud ha venido para asentarse en el mercado laboral. La poblacion mundian aumenta y cada vez hay menos trabajo. Acabaremos viendo sueldos en el rango de los 400 - 300€ mes, como en la Europa del este y volviendonos todos unos picaros para sobrevivir porque trabajar no compesara.
¿Por qué no dan los datos del paro comparados con los de la afiliación a la seguridad social y con el número de población, jubilados y realmente, por qué no dan los datos reales de paro que serÃa contando con todos aquellos que no se inscriben en el paro y los que reciben ayudas al empleo que tampoco cuentan como parados? Ah claro, que eso no interesa. ¿Y por qué no dan los datos de los tipos de contratos que supongo en su mayorÃa basura? Ah, que eso tampoco interesa porque EspeÃn va bien. (mode irónico ON)
De curiosidad: A moderador
02/07/2015 - 20:16H
Me referia el porcentaje de desempleados del municipio... Si en España es del 23% por ejemplo cual es el de Marbella? Eso es lo que querÃa decir por si no me exprese bien. Gracias
El de arriba
02/07/2015 - 18:03H
Como que algo es algo?? Si es peor que el año pasado jaja los empresarios han visto que con un gobierno a 4 bandas tienen mucho que perder por eso contratan a menos personal jajaja
Moderador Marbella24horas
02/07/2015 - 17:47H
Para Curiosidad: el dato total siempre aparece en la noticia. En esta ocasión es de 12.990 parados inscritos en las oficinas de empleo.
Curiosidad
02/07/2015 - 13:37H
Por qué nunca aparece el paro total que hay en el municipio? Es que me parece muy raro que se de el número de personas que baja o el porcentaje de estas, pero no sobre el total...
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|