- La Semana Santa volvió a ser clave para el empleo en Marbella.
Tercer mes consecutivo de bajada del paro en el municipio de Marbella. Los datos de abril vuelven a ser buenos, con la celebración de la Semana Santa, e incluso son los mejores desde 2008, en una tendencia que ya es habitual. Si los comparamos con 2019, antes de la pandemia, la evolución es excelente ya que hay casi 900 desempleados menos
La Semana Santa ha vuelto a activar el empleo en Marbella, algo habitual ya que es el primer periodo de afluencia turística masiva y también sirve como termómetro para el verano.
Son ya tres meses de bajada del paro, que comenzó en febrero, algo que no suele ocurrir, pero la recuperación tras la fase más dura de la pandemia es evidente.
Según los datos facilitados este miércoles, abril deja 10.017 personas inscritas como demandantes en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
Son 841 menos que en marzo, con un descenso porcentual del 7,74%. Aun así, el dato es inferior a los 985 que bajó el desempleo en abril de 2019.
La variación interanual refleja que actualmente hay 6.559 desempleados menos que justo hace un año, aunque esta comparativa está muy marcada por el impacto de la pandemia.
Donde mejor se aprecia la evolución positiva es al comprobar que hay 879 parados menos que en abril de 2019, antes de la Covid-19.
Además, estamos ante el mejor dato para un mes de abril en los últimos 14 años, desde 2008, lo que indica que se está más cerca de los niveles previos a la crisis económica que empezó aquel año.
Del total de parados que deja abril, 4.194 son hombres (-391 respecto a marzo) y 6.214 son mujeres (-450).
En cuando a la contratación, el dato es muy positivo en Marbella. Durante abril se han realizado 6.896 contratos, lo que supone 530 más que en marzo.
Del total, 4.526 fueron indefinidos (65,63%), 1.801 más que el mes anterior, mientras que el resto (2.370) tuvieron carácter temporal.
Datos desempleo Marbella 2022:
Enero: 11.502 (+507)
Febrero: 11.260 (-242)
Marzo: 10.858 (-402)
Abril: 10.017 (-841)
Datos desempleo Marbella 2021:
Enero: 17.163 (+476)
Febrero: 17.499 (+336)
Marzo: 16.894 (-605)
Abril: 16.576 (-318)
Mayo: 15.563 (-1.013)
Junio: 13.169 (-2.394)
Julio: 10.864 (-2.305)
Agosto: 9.771 (-1.093)
Septiembre: 10.376 (+605)
Octubre: 10.829 (+453)
Noviembre: 11.151 (+322)
Diciembre: 10.995 (-156)
Datos desempleo Marbella 2020:
Enero: 12.220 (+523)
Febrero: 12.098 (-122)
Marzo: 14.200 (+2.102)
Abril: 15.454 (+1.254)
Mayo: 15.380 (-74)
Junio: 15.132 (-248)
Julio: 13.885 (-1.247)
Agosto: 13.864 (-21)
Septiembre: 14.844 (+980)
Octubre: 15.937 (+1.093)
Noviembre: 16.534 (+597)
Diciembre: 16.687 (+153)
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Yolanda DÃaz
04/05/2022 - 14:30H
Gracias a Yolanda DÃaz. Hay que decirlo porque es la verdad, gracias a ella hay mejores contratos que antes y se han subido el SMI. Ojalá llegue a presidenta del gobierno. Donde están todos esos que decÃan que si se subÃan los SMI el paÃs se irÃa a la quiebra y provocarÃa paro?
|