Clínica Ochoa interiores
LOCAL | METEOROLOGÍA

El pantano de Marbella tiene la mitad de reservas que el año pasado

J. C. A. | 09/02/2022
     Comentarios
8
El pantano de Marbella tiene la mitad de reservas que el año pasado
  • Imagen de archivo del pantano de la Concepción.
El pantano de la Concepción, que abastece entre otros municipios a Marbella, cuenta actualmente casi con la mitad de las reservas de agua que tenía el año pasado en estas fechas, exactamente un 48% menos. La situación es preocupante ante la falta de lluvias porque ahora mismo se encuentra al 40% de capacidad, cuando en 2021 contaba con el 77%.

La sequía que está afectando a gran parte de España también se siente en Marbella y basta con ver los datos sobre el embalse de la Concepción, del que tira la Costa del Sol Occidental. 

Según la red Hidrosur, que depende de la Consejería de Agricultura, este pantano se encuentra actualmente el 40% de su capacidad por el 77% de hace un año. 

De todas formas, está lejos del mínimo histórico, que se registró en noviembre de 2005, cuando llegó a estar al 8%. 

En cuanto al agua embalsada, ahora hay 24,86 hm3, mientras que en 2021 en esta misma fecha eran 47,87 hm3. 

Por tanto, hay una diferencia interanual de 23,01 hm3, que supone un 48% menos de reservas, casi la mitad. 

Y es que si tomamos los datos de las precipitaciones por año hidrológico que acabaron en el embalse, se ha pasado de los 340,50 litros a los 122,50 litros actuales. 

La situación, por tanto, se presenta preocupante, aunque todavía hay algunos meses por delante para que llueva antes de que llegue el periodo estival.

En abril de 2020, por ejemplo, el pantano de la Concepción llegó a estar al 92% de su capacidad, casi al límite de tener que abrir las puertas, algo que se ha hecho en distintas ocasiones. 

Ahora parece bastante difícil que se puedan alcanzar esos niveles, ya que el comienzo del año hidrológico (de octubre a septiembre) está siendo poco lluvioso. 

Como ya informamos, octubre, sin precipitaciones, fue el mes más seco de, al menos, los últimos 48 años.

El dato es del blog meteorológico que gestiona Jerónimo Amores, que ha contabilizado en lo que va de año hidrológico, de octubre a enero, solo 116 litros por metro cuadrado en Marbella. 

Son 236 litros por metro cuadrado menos que en el msmo periodo de 2021. La media histórica de estos cuatro meses está en 487 litros.





COMENTARIOS
Comentarios ( 8 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
La Caña
09/02/2022 - 07:41H
16
Comentario
Comentario deficiente!
-3
Por desgracia así es, no ha llovido. De toda la vida los meses más lluviosos de Marbella han sido octubre y noviembre. En primavera acostumbra a llover poco, chaparrón y sol fuera. El cambio climático existe y tanto a nivel local como mundial hay que poner medios para no mandar tanta contaminación al planeta. Por ejemplo, ¿De qué nos sirve en Marbella hacer un jardín botánico cuando no paran de cortar árboles de gran envergadura que son los que con sus hojas grandes limpian buena parte de la contaminación? Fuera del casco urbano, no se debe dar más permiso para cambiar el entorno natural por ladrillo, sino que muy al contrario, se debería de acerca la Naturaleza a la ciudad y rodearla por un buen cinturón verde de árboles autóctonos, como son alcornoques, encinas, algarrobos, etc.. y que se dejen de pijadas de árboles que no son autóctonos, como ejemplo palmeras, que con sus cuatro hojas peladas poco oxígeno nos pueden dar y mucho dinero su conservación por culpa del escarabajo. Y en el núcleo poblacional tanto de Marbella como del distrito de San Pedro, más jardines mediterráneos, menos florecitas de temporadas, menos zonas con losas y hormigón y más sombras con árboles adecuados podados correctamentes y cuidados. Granitos de arenas así en todo el planeta ayudarían a luchar contra este cambio climático que ya ha traspasado la puerta de entrada. Está claro que los árboles atraen las lluvias y el cemento y ladrillo la rechazan. Es cuestión de beber o morir de sed, de oxigenar o de seguir contaminando más y más.7
Javier
11/02/2022 - 23:00H
0
Comentario
Comentario deficiente!
-2
Manipulan el clima,no dejan que lleguen y se formen nubes.. así de simple y de diabòlico, solo hay que mirar al cielo, y al primer mensaje, dejate de cambio climático y palabrerio que es una farsa
MUO
09/02/2022 - 19:51H
6
Comentario
Comentario deficiente!
0
este factor tan importante, como es el agua, ¿no lo tienen en cuenta a la hora de anunciar proyectos de mega hoteles, chiringuitos, casoplones de lujo, etc..?
Pepe
09/02/2022 - 11:42H
9
Comentario
Comentario deficiente!
0
La culpa es de los políticos que no hacen lo suficientemente el indio y por lo tanto no vienen nubes con agua
AMA
09/02/2022 - 09:11H
9
Comentario
Comentario deficiente!
-3
La solución? 10.000 viviendas mas.Eso si, DE LUJO!
ciudadanoKane
09/02/2022 - 09:04H
4
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Nada, dentro de un par de meses al 100% como ocurre todos los años. Lo que no entiendo es como teniendo un recurso tan maravilloso (navegando en barca te puedes encontrar unos parajes increíbles), lo nulamente promocionado que está. Se pueden proyectar mil ideas para una explotación responsable y sostenible, pero como siempre nada. No entiendo el nulo apoyo al emprendimiento e ideas en Marbella (bueno sí, había olvidado que estamos en España)
indignado
09/02/2022 - 08:20H
6
Comentario
Comentario deficiente!
-2
el ayuntamiento riega indiscrimidamente con agua potable la planta que icieron se esta pudriendo por no usarla mas comodo agua potable
Sed
09/02/2022 - 07:46H
14
Comentario
Comentario deficiente!
-2
Y la desaladora ¿está preparada en caso de emergencia? Porque como no llueva irá bajando xada vez más el pantano, sobre todo cuando empiecen a ir llegando más turistas buscando el sol.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Hidralia 2
Contar el cáncer
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©