La sequía que está afectando a gran parte de España también se siente en Marbella y basta con ver los datos sobre el embalse de la Concepción, del que tira la Costa del Sol Occidental.
Según la red Hidrosur, que depende de la Consejería de Agricultura, este pantano se encuentra actualmente el
40% de su capacidad por el 77% de hace un año.
De todas formas, está lejos del mínimo histórico, que se registró en noviembre de 2005, cuando llegó a estar al 8%.
En cuanto al agua embalsada, ahora hay
24,86 hm3, mientras que en 2021 en esta misma fecha eran 47,87 hm3.
Por tanto, hay una diferencia interanual de 23,01 hm3, que supone
un 48% menos de reservas, casi la mitad.
Y es que si tomamos los datos de las precipitaciones por año hidrológico que acabaron en el embalse, se ha pasado de los 340,50 litros a los 122,50 litros actuales.
La situación, por tanto, se presenta preocupante, aunque todavía hay algunos meses por delante para que llueva antes de que llegue el periodo estival.
En abril de 2020, por ejemplo, el pantano de la Concepción
llegó a estar al 92% de su capacidad, casi al límite de tener que abrir las puertas, algo que se ha hecho en distintas ocasiones.
Ahora parece bastante difícil que se puedan alcanzar esos niveles, ya que el comienzo del año hidrológico (de octubre a septiembre) está siendo poco lluvioso.
Como
ya informamos, octubre, sin precipitaciones, fue
el mes más seco de, al menos, los últimos 48 años.
El dato es del blog meteorológico que gestiona Jerónimo Amores, que ha contabilizado en lo que va de año hidrológico, de octubre a enero, solo
116 litros por metro cuadrado en Marbella.
Son 236 litros por metro cuadrado menos que en el msmo periodo de 2021. La media histórica de estos cuatro meses está en 487 litros.