- La Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella.
El nuevo Plan General de Marbella no necesitará, tras la aprobación de la ley andaluza (LISTA), de las tres aprobaciones que eran necesarias hasta ahora: inicial, provisional y definitiva, esta última a cargo de la Junta. Ahora, el documento, que también cambia el nombre y ya no se llama PGOU, se aprobará solo dos veces, ambas en el Ayuntamiento.
La concejala de Urbanismo, Francisca Caracuel, ha informado esta mañana al Consejo Social de la ciudad sobre el proceso de redacción del nuevo planeamiento y las novedades que introduce la LISTA.
Ha explicado que ya no existe el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), nombre que recibía hasta ahora.
En su lugar, se trabaja en dos documentos: el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU).
Caracuel ha detallado la reducción de plazos que contempla la nueva ley andaluza y también de los menores trámites hasta llegar al texto definitivo.
Hasta ahora, un Plan General necesitaba tres aprobaciones, dos por el ayuntamiento correspondiente (inicial y provisional) y una por parte de la Junta (definitiva).
La nueva normativa suprime la aprobación provisional y permite que la definitiva la realicen también los consistorios, al igual que la inicial.
La tramitación actual en Marbella ha dicho que se encuenta en fase de informes sectoriales. "El último ha sido el de Salud y queda el de Medio Ambiente", ha señalado.
La concejala también ha explicado que se acaba de adjudicar a una empresa de Sevilla la elaboración del Plan Municipal de Vivienda.
No hay ningún comentario en esta noticia.