Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

El nuevo PGOM de Marbella está en fase de contestación de alegaciones

J. C. A. | 03/10/2023
     Comentarios
1
El nuevo PGOM de Marbella está en fase de contestación de alegaciones
  • La Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella.
El nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) de Marbella, que sigue acumulando retrasos en su elaboración por parte del equipo de gobierno. Actualmente, se encuentra en fase de contestación a las alegaciones para después pasar a informes medio ambientales. El avance del documento se ha publicado en el Sistema de Información Territorial (SITMA). 

El nuevo concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella, José Eduardo Díaz, ha realizado este martes un balance de su delegación en este inicio del mandato. 

Al margen de la propaganda habitual, lo más destacado ha sido la información que ha facilitado sobre la elaboración del nuevo planeamiento. 

Según ha dicho, el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) se encuentra en la fase de contestación de alegaciones

"El objetivo es que tengan respuesta antes de que finalice el año", ha señalado el edil. 

A partir de ahí, se comenzarán a recabar los informes medioambientales, camino de la aprobación definitiva, que se mantiene prevista para el verano de 2024.

También, a petición del sector urbanístico, se ha publicado el avance del PGOM en el Sistema de Información Territorial de Marbella (SITMA). 

Respecto al Plan de Ordenación Urbana (POU) ha dicho que se está trabajando en el documento preliminar, que se quiere tener aprobado antes de Semana Santa, ha explicado. 

Díaz ha añadido que, a lo largo del mes de octubre, se procederá a la aprobación definitiva de la modificación de las normas urbanísticas el PGOU de 1986, a la que se dio el visto bueno provisional el pasado mes de mayo. 

Por otro lado, ha dado cuenta de la aprobación definitiva en el pasado Pleno municipal de un Plan Parcial en un sector de Río Real, entre los Altos de los Monteros y la autovía, que posibilitará el desarrollo de 475.000 metros cuadrados de superficie.

De ellos, el 40 por ciento se destinarán a zonas verdes, se promoverán 475 viviendas (64 unifamiliares y 411 bajo tipología mediterránea). 

Además, se reservarán 6.000 metros cuadrados para uso escolar, 1.400 para social, 3.000 para instalaciones deportivas y 2.500 para comercial.

Noticia relacionada: 
- El nuevo PGOM de Marbella recibe solo 130 alegaciones válidas

COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
INDIGNADA
05/10/2023 - 11:53H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Haber cuando el partido popular legaliza las viviendas y no deja fuera de ordenación urbana viviendas con compradores de buena fe. Ya esta bien de que el partido popular engañe a las personas. Si autoriza cosas de sus amigos ricachones y los ciudadanos que de verdad pagamos los impuestos, llevemos años esperando con una situación lamentable sin poder vender las viviendas , y que tampoco nos puedan dar un préstamo por ellas o ampliaciones de hipotecas.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©