Clínica Ochoa interiores
LOCAL | POLICÍA NACIONAL

El nuevo comisario destaca la importancia de la seguridad en una ciudad turística como Marbella

Redacción | 13/01/2014
     Comentarios
2
El nuevo comisario destaca la importancia de la seguridad en una ciudad turística como Marbella
  • El nuevo comisario (2d), rodeado de autoridades policiales y políticas.
Miguel Vaquero Herrero ha tomado este lunes posesión de su cargo como nuevo responsable de la Comisaría de la Policía Nacional de Marbella y ha fijado como una de sus "principales precupaciones" proporcionar al municipio niveles de seguridad "óptimos" que contribuyan a la consolidación de la actividad turística "como motor de la economía local". Señala que llega con "vocación de permanencia y la mochila cargada de ilusión". 

En un acto muy concurrido que ha tenido lugar en el Hospital Real de la Misericordia, el nuevo comisario ha realizado su presentación oficial ante representantes de distintos ámbitos de la sociedad local. 

Le han acompañado el Jefe Superior de Policía de Andalucía Oriental, Francisco Arrebola, el comisario provincial de Málaga, Pedro Garijo, así como autoridades políticas como la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, el subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández, y la alcaldesa, Ángeles Muñoz. 

También estuvieron, entre otros, el capitán de la Guardia Civil, Alberto García, el jefe de la Policía Local, Rafael Mora, los jefes de Bomberos y Protección Civil, y el juez decano de Marbella, Ángel Sánchez.

Durante su discurso, el nuevo comisario, Miguel Vaquero, tuvo palabras de gratitud por su nombramiento, que consideró "un gran honor" que asumía con "gran responsabilidad y consciente de los retos que tengo por delante", dijo. 

Aunque no suele ser lo habitual, como reflejan los datos, ya que su puesto lo han ocupado cinco personas en los últimos cinco años, señaló que llega a Marbella con "vocación de permanencia y la mochila cargada de ilusión". 

Expresó también su gratitud a su anterior destino, Melilla, donde ha sido durante cuatro años Jefe Regional de Operaciones. "Ese puesto me ha proporcionado una valiosa experiencia en el ámbito profesional y magníficas vivencias en el plano personal", explicó. 

En su nuevo cometido en Marbella, fijó como objetivo claro "mejorar los resultados operativos obtenidos hasta la fecha, mi compromiso es trabajar en esa dirección", dijo. 

También hizo especial hincapié en que Marbella es una ciudad turística de "primer orden a escala mundial" y por ello una de sus "principales preocupaciones" será proporcionar niveles "óptimos" de seguridad para contribuir a la consolidación de esta actividad como "motor de la economía local". 

En esa línea, expresó su deseo de mejorar la seguridad ciudadana a través del "incremento de la labor preventiva" y pidió la colaboración de los colectivos sociales, así como su participación en esta materia. 

Habló de "intensificar la lucha" contra el tráfico de drogas, el de seres humanos, el control de la inmigración ilegal y hacer frente a las redes que favorecen todas estas actividades ilegales. 

Mostró su deseo también de incrementar la calidad del servicio a los ciudadanos en dos ámbitos, reduciendo "el tiempo de respuesta a sus requerimientos" y el de espera en las oficinas de atención al público. Por último, anunció que potenciará el área de participación ciudadana para facilitar el "progresivo acercamiento de la Policía a los ciudadanos". 

Tampoco olvidó en su discurso la colaboración con la judicatura y la fiscalía, así como con el resto de cuerpos de seguridad y también con las instituciones públicas. 

Antes de su intervención, le dio la bienvenida al municipio la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien destacó que la seguridad es una "prioridad" para su Equipo de Gobierno e hizo hincapié en la colaboración que presta la Policía Local. También recordó la puesta en marcha de las oficinas de San Pedro Alcántara y del Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE) en Marbella. 

El acto lo cerró la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, que resaltó la amplia experiencia profesional del nuevo comisario de Marbella, al que deseó una "estancia grata" tanto en la comunidad como en el municipio. 

Crespo también recordó el trabajo del anterior comisario, Daniel Salgado, que ahora ocupa un nuevo puesto en Almería, y destacó que, a falta de los datos del último trimestre del año 2013, el descenso de los delitos y faltas en Málaga ha sido del 6,7%. 

"Marbella es una plaza muy importante y el nuevo comisario tiene un trabajo arduo por delante", concluyó. 

Noticia relacionada: 
- Miguel Vaquero toma posesión este lunes como nuevo comisario de Marbella

COMENTARIOS
Comentarios ( 2 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Republicano! No más Borbones!
13/01/2014 - 15:46H
7
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Alcaldesa, si ha puesto usted los colores republicanos en el escenario, Rojo, Gualda y Morado!! Viva la República!!
MAS DE LO MISMO
14/01/2014 - 09:23H
4
Comentario
Comentario deficiente!
-1
5 COMISARIOS EN 5 AÑOS...qué pasa, qué al Alcalde en la Sombra no les ha gustado ninguno??
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Roma Abogados
Hidralia 2
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©