Este sábado, 6 de noviembre, se ha vuelto a respirar aroma de Semana Santa en Marbella, después de dos años sin procesiones por culpa del coronavirus.
El pasado lunes ya había desfilado la Virgen del Carmen en un rosario por las calles del Casco Antiguo, y también el 24 de octubre lo había hecho la Virgen de la Amargura tras su bendición y coronación litúrgica.
Poco a poco se va recuperando la normalidad y gracias a ello se ha podido celebrar esta tarde-noche la procesión para conmemorar el
75º aniversario de la llegada de la primera salida procesional del Nazareno de Marbella.
El pasado mes de julio se presentó una programación de actos por este efemérides, a la espera de la evolución de la Covid-19.
El viernes 29 de octubre tuvo lugar el
pregón a cargo de Pedro Narváez en la iglesia de la Encarnación de Marbella.
La actual semana arrancó con
un triduo de martes a jueves para dar paso al gran día, este sábado, con distintos actos, culminados por la procesión.
Por la mañana, la inauguración de la
escalinata dedicada a la Virgen del Mayor Dolor, que celebraba el 25º aniversario de su bendición. Es la zona que une la plaza de Jesús Nazareno con la plaza del Santo Sepulcro.
A continuación, tras la bendición de la nueva saya, ha tenido lugar el acto de
nombramiento de Mayordomo de Honor de la Virgen a la Agrupación de Protección Civil de Marbella.
Y, a partir de las
18:30 horas, la procesión por el centro de Marbella, que ha contado con mucho público, especialmente en la parte inicial del recorrido a su paso por Puente Málaga.
Allí, entre los asistentes, muchas personas disfrazadas de Halloween, dado que unos metros más arriba, en la Represa, tenía lugar la fiesta municipal aplazada en su día por la lluvia.
En el desfile han participado dos
piquetes de la legión, uno con cada trono. El Nazareno ha estado acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores
Nuestra Señora del Rosario de Arriate.
Con la Virgen del Mayor Dolor, cerrando el desfile, ha ido la banda de la
Hermandad del Nazareno de Alhaurín el Grande.
También ha desfilado los estandartes y representantes de la distintas cofradías, tanto de Pasión como de Gloria, así como miembros de Protección Civil.
El
recorrido ha partido de la iglesia de la Encarnación y ha pasado por Trinidad, Salinas, Arte, Jesús Nazareno, avenida Nabeul, Ramón y Cajal, Enrique del Castillo, Francisco Echamendi, Gloria, Nueva, plaza de Los Naranjos, Estación, Plaza de la Victoria, Huerta Chica, Peral, Puente Ronda, Remedios, Virgen de los Dolores, Ortiz de Molinillo y plaza de la Iglesia.
Los tronos, más pequeños de los que esta cofradía utiliza habitualmente, ha sido cedidos por la
Hermandad de la Columna para poder pasar por el Casco Antiguo.
Noticia relacionada:
- El Nazareno de Marbella celebra el 75º aniversario de su primera salida