- La web donde se puede consultar el colegio y la mesa de votación.
Casi 4.200 personas más que en las municipales de 2011 están llamadas a votar este próximo domingo en el municipio de Marbella. Dado que el padrón no ha aumentado, esta importante diferencia se debe a los jóvenes que han cumplido 18 años y, también, a los residentes extranjeros que han solicitado su voto y se han inscrito en el censo electoral.
Según la información facilitada por el Ayuntamiento de Marbella, el 24-M podrán votar 89.094 personas en el municipio, lo que supone 4.177 más que en los comicios de 2011, cuando lo pudieron hacer 84.917.
El incremento es bastante considerable, pero no se debe a que el municipio tenga más habitantes, ya que precisamente el número de empadronados es muy similar al de hace cuatro años. En 2011 había 138.662, y en 2014, último dato del Instituto Nacional de Estadística (INE) existían 138.679 vecinos.
Por tanto, esos casi 4.200 nuevos electores proceden de los jóvenes que han cumplido 18 años desde las últimas elecciones, y también de los ciudadanos extranjeros, de la Unión Europea o de países que tienen acuerdos con España, que son residentes en el municipio y que han solicitado votar y que se les inscriba.
El censo electoral ha ido creciendo en Marbella en las elecciones municipales desde las 32.457 personas que pudieron votar en 1979, hasta la casi 90.000 de ahora. En 2007 tuvieron este derecho 82.038 ciudadanos.
Uno de los problemas que puede haber en las elecciones de este domingo es la abstención. Desde la época del GIL, cuando llegó a votar el 68,52% de electorado en los comicios de 1995, la participación ha ido bajando.
En los primeros tras la disolución del Ayuntamiento, en 2007, fue del 59,51%, mientras que en los de hace cuatro años bajó al 54,9%.
Para este domingo, el Ayuntamiento ha habilitado una página web (www.marbellavota.com) donde los ciudadanos podrán consultar, introduciendo su DNI, el colegio y la mesa electoral en la que deben depositar su voto. En el municipio habrá 132 mesas electorales.
Además, la asociación DYA volverá a prestar el servicio de voto asistido a las personas que tengan dificultades de movilidad. Para ello es necesario concertar una cita en el siguiente teléfono: 951 703 608.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
ciudadano
24/05/2015 - 16:07H
Que vergüenza que vas a votar y parece que en vez de entrar a un colegio electoral estas en el cuartel general del PP. Que pila de estomagos agradecidos y palmeros intentando manipular al votante indenciso. Ojala que esta noche se os acabe el cuento y os tengais QUE PONER A BUSCAR UN TRABAJO DE VERDAD, panda de palmeros ex-gilistas.
|
MAS DE LO MISMO
24/05/2015 - 19:29H
Este pueblo, por desgracia, no aprende. Aunque cambiemos de alcalde siempre existió, existe y existirá esa fauna autóctona de pelotas, palmeros y estómagos agradecidos que no dudarán en darle la vuelta al escapulario del PP si este no gana las elecciones y lo consigue otro partido distinto. Se "apegarán" al grupo polÃtico que gobierne y todo en busca de meter la cabeza en el ayuntamiento a ver si le dan un puestecito y a vivir a la sopa boba. Sólo hace falta ver como, los que antes acosaban en los colegios electorales como apoderados del GIL, ahora lo hacen bajo las siglas del PP.