Clínica Ochoa interiores
LOCAL | TRIBUNALES

El movimiento antideslinde celebra la sentencia del TSJA contra los recursos

J. C. A. | 29/11/2018
     Comentarios
0
El movimiento antideslinde celebra la sentencia del TSJA contra los recursos
  • La comparecencia pública esta mañana del movimiento antideslinde.
El movimiento ciudadano "Ni un metro de Marbella para otra población" ha comparecido este jueves en rueda de prensa para celebrar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que ha rechazado los seis recursos que intentaban reabrir el deslinde con Benahavís. La consideran de "enorme importancia" por su contenido. 

Han estado distintos miembros de este colectivo como Cristina Falkenber, Carola Herrero, Juan Luis Mena o José Manuel Beltrán, entre otros, en la plaza de Los Naranjos. 

Como adelantó ayer en primicia Marbella24horas, el TSJA ha desestimado los seis recuros que se habían planteao contra la Orden de 7 de septiembre de 2015 de la Junta que dio carpetazo al expediente de alteración de lindes entre Marbella y Benahavís.

En la rueda de prensa han recordado que fue la "presunta falsificación del PGOU de Marbella la que propició la apertura del expediente de alteración de lindes", según ha dicho Cristina Falkenberg.

Y es que la versión auténtica del PGOU reflejaba las lindes históricas definidas en coordenadas UTM mediante Informe topográfico de 2 de mayo de 2007. "Las lindes se trasladaron a los ayuntamientos de Marbella y Benahavís, resultando pacíficamente aceptadas por ambos".

Han recordado que una sentencia de febrero de 2015 supuso ya una "primera anulación del PGOU marbellí de 2010 en la zona objeto de la polémica por las lindes, "eliminando por tanto la discrepancia entre la oficial y la del PGOU, al anularse este documento".

Importancia

Los miembros del Movimiento han subrayado la enorme importancia de esta sentencia, que se hace eco en un extenso párrafo del contexto de falsificación del PGOU que habría propiciado la apertura del expediente de alteración de lindes.

La sentencia afirma la validez de la Orden de 7 de septiembre de 2015, que un PGOU no puede alterar lindes y que, si no coinciden, lo suyo no es alterar las lindes al PGOU sino que éste se acoja al lindero oficial.

El colectivo ciudadano ha dcho que las lindes son las históricas de 1873 cuyas coordenadas UTM son las que constan en el Informe topográfico de la Junta de 2 de mayo de 2007 y que son firmes al haber sido pacíficamente aceptadas por todos, incluidos ambos Ayuntamientos afectados.

El Movimiento entiende por tanto que no procede el replanteo de las lindes de Marbella con Estepona y Benahavís, que se ha hecho recientemente y que han recurrido.

Consideran que este replanteo con Benahavís supone la pérdida de 100.000 metros cuadrados para Marbella por lo que hablan de "alteración encubierta".

Por ello, han instado a OSP y PSOE a que enmienden la moción que llevarán al pleno de este viernes y en la que piden la incorporación al Texto Refundido y a la Adaptación del PGOU de 1986 de la linde histórica según un replanteo "claramente perjudicial para Marbella, para que la linde que se incorpore sea la definida en 2007 que es firme".

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Hidralia 2
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©