La agenda del ministro ha estado muy apretada en Marbella desde primera hora de la mañana. En primer lugar, ha participado en el Foro "Marbella Lidera", en el que se ha reunido con el sector turístico local.
Posteriormente, ha realizado una visita al Casco Antiguo, al Vivero de Empresas situado en la plaza de Los Naranjos, y al Ayuntamiento, donde ha firmado en el Libro de Honor.
El resumen de su visita es que se ha comprometido a impulsar el convenio que se firmó en 2014 entre el municipio y la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur).
Se trata de un acuerdo para el desarrollo de las nuevas tecnologías y que tiene como objetivo impulsar Marbella como destino turístico inteligente.
Pese a que en febrero de 2014 se vendió a bombo y platillo por parte de Ángeles Muñoz, nunca se desarrolló hasta que
en octubre de 2016, el entonces alcalde, José Bernal, viajó a Madrid para intentar reactivarlo.
El ministro, acompañado por la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado la apuesta de Marbella por las nuevas tecnologías, “convirtiéndose en un referente”.
Reunión en Oviedo
“En este sentido hemos pedido a la regidora que participe activamente en el Congreso de Destinos Turísticos Inteligentes que la Organización Mundial del Turismo (OMT) organizará este año en Oviedo”, ha apuntado Nadal.
Y ha subrayado que el municipio costasoleño “ha realizado una apuesta muy fuerte por un turismo de calidad, más allá del tradicional de sol y playa, cuidando sus infraestructuras y apostando por las nuevas tecnologías, con un claro ejemplo en su Vivero de Empresas, una instalación impresionante y que solemos ver en ciudades como Madrid o Barcelona”.
Por su parte, Ángeles Muñoz ha destacado los puntos de encuentro entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Turismo. “Hoy hemos pedido que esa colaboración con el Gobierno central, que cree en el potencial de nuestra ciudad, se siga manteniendo y que se vuelva a impulsar el convenio con Segittur que desgraciadamente ha estado parado durante dos años y medio”, ha afirmado Muñoz.
“Es un proyecto ilusionante en el que todos los que tenemos responsabilidad, tanto la parte privada como la pública, debemos de dotarnos de las herramientas necesarias que nos permitan ser un destino completamente competitivo”, ha indicado la alcaldesa.
Y ha puntualizado que “contamos con una oferta complementaria de máximo nivel y con el respaldo del Ministerio seguiremos alcanzado nuevos retos y ofreciendo datos positivos”.
En su visita al Vivero de Empresas de Marbella, el ministro, ha conocido la Agenda Digital de la ciudad y, en concreto, un proyecto de asistente virtual del municipio.