
El mes de marzo se cierra con 789 parados menos en Marbella
J. C. A. | 06/04/2015 |
 |
|
- El tirón de la Semana Santa propicia la bajada del paro. (Foto: J.C.A.)
El paro baja en el municipio de Marbella como es habitual con la llegada de la Semana Santa. El mes de marzo se cerró con 789 desempleados menos que el anterior, según los datos facilitados este lunes por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), cayendo por debajo de los 15.000. El dato interanual continúa siendo positivo con 1.485 parados menos que en el mismo mes del año pasado.
El tirón del sector servicios como consecuencia de la llegada de la Semana Santa ha supuesto la tradicional bajada del paro en Marbella y San Pedro Alcántara, en esta ocasión durante el mes de marzo, que se cierra con 789 parados menos.
El descenso es inferior al que se produjo el año pasado también con motivo de estas fechas vacacionales, que en aquella ocasión se disfrutaron en abril. Entonces, se contabilizaron 1.068 personas menos inscritas en el SAE.
Según los datos facilitados este lunes, en Marbella hay actualmente 14.668 parados inscritos en las oficinas de empleo, lo que supone 789 menos que el mes de febrero, con un descenso porcentual del 5,10%. Es el primer mes de bajada después de dos consecutivos de subida, tras la tímida caída de diciembre.
Comparando con marzo de 2014, ahora hay 1.485 desempleados menos, lo que refleja un descenso interanual del 9,20%.
De esas 14.668 personas registradas en las oficinas del SAE de Marbella, 6.708 son hombres (-458), mientras que 7.960 son mujeres (-331).
La cifra total de demandantes de empleo que hay en el municipio es de 17.317 personas, 903 menos que el mes anterior.
En la provincia de Málaga, el paro bajó en 4.761 personas (-2,42%). En total, hay 191.899 desempleados, 17.254 menos que hace exactamente un año (-8,25%).
Andalucía lidera por comunidades la bajada del paro con 10.737 personas menos (-1,03%), con lo que la cifra total es de 1.029.100 desempleados. En términos interanuales, hay 50.354 desempleados menos que hace un año (-4,66%).
A nivel nacional se ha producido una bajada de 60.214 personas hasta los 4.451.939 en total (-1,33%). En datos interanuales, hay 343.927 parados menos (-7,17%).
Datos desempleo Marbella 2015:
Enero: 15.256 (+501)
Febrero: 15.457 (+201)
Marzo: 14.668 (-789)
Datos desempleo Marbella 2014:
Enero: 15.907 (+244)
Febrero: 16.454 (+547)
Marzo: 16.153 (-301)
Abril: 15.085 (-1.068)
Mayo: 14.349 (-736)
Junio: 13.535 (-814)
Julio: 12.947 (-588)
Agosto: 12.694 (-253)
Septiembre: 13.473 (+779)
Octubre: 14.098 (+625)
Noviembre: 14.762 (+664)
Diciembre: 14.755 (-7)
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Ciudadano Kane
06/04/2015 - 16:25H
que Marbella empieza a arrancar??? con 15.000 parados registrados y a saber cuantos mas o que se han tenido que ir al extranjero?? que España arranca???? Seguimos con más paro que cuando se marchó Zapatero pero esa cifra antes era una drama y ahora tiramos cohetes por lo visto, venga ya. Y una cosa Choco donde pone que el año pasado subio en marzo?????
|
ciudadano
07/04/2015 - 14:47H
El empleo que se está generando no sirve para levantar una economÃa. La gente jóven que se incorpora al mercado laboral no puede independizarse, formar una familia o comprarse una vivienda con un trabajo mal pagado, de media jornada y que sólo le dura 6 meses al año.
ConcejalÃa del Tiempo
06/04/2015 - 23:24H
Todo trabajos precarios mal pagados y de corta duración. Bravo Titi, contigo volveremos a los tiempos de la esclavitud laboral
Choco
06/04/2015 - 16:01H
Hombre como es habitual??? según el propio artÃculo el año pasado subió en el mes de marzo el Paro... este portal se nota que es un poco tendencioso y poco objetivo.España empieza a arrancar y por ende Marbella también. Marbella ha mejorado mucho en los últimos años, vuelve a ser un referente tal y como publicó el periódico the WSJ, después de la peor crisis que se recuerda, esta posicionada para ser la california de Europa. Eso sà se tienen que mejorar y mucho las playas, apostar por la seguridad, eliminar la venta de productos ilegales por mafias que explotan a inmigrantes ilegales, que hacen competencia a las tiendas que pagan religiosamente sus impuestos y apostar por dar calidad a zonas emblemáticas como Puerto Banús.
Pero vamos que espero que no se dé un paso atrás.

Pues nos levantamos con datos de empleo, datos de empleo que a nivel numérico son buenos, un mes de Marzo no visto hasta uno similar en el año 2001.
Sin entrar en valoraciones más profundas sobre los tipos de contratación, que ya sabemos lo que nos ha dado la famosa Reforma Laboral, o que los sectores que deberÃan generar trabajo no crean empleo, y todo el peso de la economÃa no puede ser en el TurÃstico, sà debemos de tener un par de cosas en cuenta más temporales para que no nos dejemos llevar por los cantos de sirena:
Primero: el mes de marzo acabó en medio de la Semana Santa, es decir, las bajas de todos los contratos temporales para dicha semana aparecerán en el mes de Abril.
Segundo: el sector que ha generado prácticamente todo el empleo ha sido el de servicios, completamente ligado al Turismo y a esas fechas en concreto dónde nos acompañó un clima excelente, el cuál llevaba años que siempre nos encontramos dÃas de agua, asà cómo la competencia que tenÃamos en algunos paÃses de mediterráneo han desaparecido por el miedo al terrorismo islámico.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|