Segunda subida consecutiva en el número de afiliaciones a la Seguridad Social, en este caso sin la celebración de la Semana Santa, que siempre aporta un plus a los datos del mes en que se celebra.
Enero, como es habitual, no fue bueno, aunque el descenso fue mucho menor que el de 2024, pero a partir de
febrero ha llegado la recuperación.
Según la información que acaba de facilitar el Ministerio de Seguridad Social, Marbella registró el último día de marzo
76.284 cotizaciones, 2.751 más que en febrero (+3,74%).
La subida es menor que la del año pasado, pero el dato no es comparable porque entonces coincidió la Semana Santa. .
Aun así, estamos ante el mejor marzo de la
serie histórica, que abarca los últimos 23 años. Nunca hubo tanto empleo en el tercer mes del año en Marbella.
Si realizamos la
comparación interanual, hay 359 cotizaciones más que en el mismo mes de 2024, cifra también condicionada por la celebración religiosa.
Respecto a 2023, entonces sin Semana Santa en marzo, hay
1.987 afiliaciones más, lo que da una idea más acertada de la evolución.
Sin duda, un buen presagio para los datos de abril, que serán el primer termómetro importante del año, previo al verano.
Noticia relacionada:
- Marbella supera por primera vez los 15.000 trabajadores autónomos
Datos 2024 |
TOTAL afiliados S.S. |
Autónomos |
Paro registrado |
Enero |
72.094 (-2.385) |
14.866 (-79) |
8.167 (+291) |
Febrero |
73.533 (+1.439) |
14.965 (+99) |
8.099 (-68) |
Marzo |
76.284 (+2.751) |
15.081 (+116) |
8.001 (-98) |
------------ |
-------------------------- |
--------------- |
--------------------- |
Datos 2024 |
TOTAL afiliados S.S. |
Autónomos |
Paro registrado |
Enero |
70.486 (-4.476) |
14.319 (-36) |
9.288 (+326) |
Febrero |
72.006 (+1.520) |
14.463 (+144) |
9.102 (-186) |
Marzo |
75.925 (+3.919) |
14.633 (+170) |
8.736 (-366) |
Abril |
77.572 (+1.647) |
14.716 (+83) |
8.400 (-336) |
Mayo |
79.850 (+2.278) |
14.804 (+88) |
7.988 (-412) |
Junio |
82.077 (+2.227) |
14.860 (+56) |
7.588 (-400) |
Julio |
83.622 (+1.545) |
14.864 (+4) |
7.369 (-219) |
Agosto |
82.898 (-724) |
14.893 (+29) |
7.351 (-18) |
Septiembre |
78.769 (-4.129) |
14.931 (+38) |
7.555 (+204) |
Octubre |
76.461 (-2.308) |
14.922 (-9) |
7.778 (+223) |
Noviembre |
75.160 (-1.301) |
14.982 (+60) |
7.874 (+96) |
Diciembre |
74.479 (-681) |
14.945 (-37) |
7.876 (+2) |
------------ |
-------------------------- |
--------------- |
--------------------- |
Datos 2023 |
TOTAL afiliados S.S. |
Autónomos |
Paro registrado |
Enero |
69.626 (-1.746) |
13.819 (-84) |
9.673 (+354) |
Febrero |
71.149 (+1.523) |
13.884 (+65) |
9.718 (+45) |
Marzo |
74.297 (+3.148) |
13.939 (+55) |
9.391 (-327) |
Abril |
77.380 (+3.083) |
14.121 (+182) |
8.855 (-536) |
Mayo |
78.969 (+1.589) |
14.167 (+46) |
8.486 (-369) |
Junio |
80.923 (+1.954) |
14.233 (+66) |
8.090 (-396) |
Julio |
83.051 (+2.128) |
14.286 (+53) |
7.886 (-204) |
Agosto |
81.776 (-1.275) |
14.326 (+40) |
7.943 (+57) |
Septiembre |
79.868 (-1.908) |
14.441 (+115) |
8.491 (+548) |
Octubre |
76.675 (-3.193) |
14.378 (-63) |
8.810 (+319) |
Noviembre |
75.012 (-1.663) |
14.339 (-39) |
9.134 (+324) |
Diciembre |
74.962 (-50) |
14.355 (+16) |
8.962 (-172) |
Marzo |
Cotizantes
|
2025 |
76.284 (+2.751) |
2024 |
75.925 (+3.919) |
2023 |
74.297 (+3.148) |
2022 |
69.422 (+1.686) |
2021 |
62.021 (+1.325) |
2020 |
61.398 (-5.312) |
2019 |
66.852 (+2.164) |
2018 |
65.506 (+3.356) |
2017 |
62.329 (+2.048) |
2016 |
60.130 (+2.902) |
2015 |
57.397 (+3.336) |
2014 |
52.716 (+1.913) |
2013 |
51.780 (+2.305) |
2012 |
51.930 (+1.934) |
2011 |
51.208 |
2010 |
53.437 |
2009 |
54.531 |
2008 |
63.906 |
2007 |
66.126 |
2006 |
66.352 |
2005 |
61.761 |
2004 |
60.643 |
2003 |
58.870 |