- Pablo Ráez, recientemente en el homenaje del Atlético Marbella.
El marbellí Pablo Ráez, cuyos mensajes en las redes sociales a favor de la donación de médula se convierte inmediatamente en virales, ha vuelto a pedir este lunes que no se enfríe esta campaña. El joven se muestra un tanto decepcionado con la falta de apoyos y mira al Ministerio de Sanidad. Pese a ello, él continúa adelante concienciando a la ciudadanía.
Raéz ha utilizado de nuevo Facebook para mandar este mensaje y volver a insistir en la necesidad de aumentar el número de donantes en España hasta alcanzar el #Retounmillon que ha planteado.
"Siento un poco de enfado y tristeza de que ninguna agencia importante se haya puesto contacto conmigo para continuar esta campaña, por ejemplo el Ministerio de Sanidad, entre otras", lamenta.
"No consigo entender por qué no quieren colaborar y aprovechar el tirón, desde luego la cosa se va enfriando, pero todos los jóvenes y todos los que tengan en su mano la posibilidad de donar, que lo hagan, que no se corten, que no haya miedo que no haya pereza , que no haya mas excusas", señala en su mensaje.
Pablo no quiere que la campaña decaiga después del importante tirón que él mismo le dio a finales de agosto. "Tenemos que conseguir aumentar el numero de personas solidarias en este tema y concienciar desde las escuelas", añade.
"Muy mala campaña se ha hecho, pero aun así es de agradecer que haya una infraestructura para que la gente pueda donar", sostiene.
"La gente se pasa el dia con el movil, navegando, aprovecha e infórmate. Tantas empresas tan grandes que hay, multinacionales etc... deberían hacer que sus trabajadores donasen, dar charlas sobre el tema, en los colegios", señala con amargura.
"No somos mejores por ponernos una bandera por el país que ha sido bombardeado, no somos mejores por lamentarnos y decir, pobrecitos los sirios. No hace falta irse a otro pais ni hace falta esforzarse mucho para colaborar con la humanidad. Dona medula, dona vida".
Y concluye su mensaje señalando que donar medula "no es una operación , es una extracción de sangre, células madre, etc... completamente indoloro".
Pablo Ráez está a la espera de recibir la donación una vez que se ha encontrado una persona compatible al 80%, una mujer norteamericana. Calcula que será dentro de aproximadamente un mes, pero mientras tanto no se olvida de otros enfermos que necesitan su donante.
No hay ningún comentario en esta noticia.