El malagueño Pablo López ha derrochado voz y energía esta noche en el escenario del festival Starlite Catalana Occidente, al que volverá a subirse el 17 de agosto, pero en el que ya ha triunfado con un gran concierto. Como anécdota, ha dicho que San Pedro Alcántara es un municipio durante una de sus conversaciones con un público entregado.
Pablo López lo ha dado todo desde el primer segundo de su primera fecha en la décima edición del festival, se ha dejado la piel, el alma, y ha recibido lo mismo de sus seguidores, que no cesaron de hablarle desde sus asientos, interactuando y cantando continuamente con su ídolo musical.
López presentó en el Auditorio de La Cantera su último trabajo, 'Unikornio, Once millones de versos después de ti', intercalando los temas de ese álbum con aquellos que le han posicionado en los primeros puestos de las listas de éxitos.
Asimismo, realizó un solo de piano con una cuidada selección de fragmentos que enloquecieron al público, totalmente entregado desde la primera hasta la última canción.
Con una escenografía que gira en torno al instrumento musical principal -el piano- que aparece rodeado de una estructura cuadrangular que propicia un espectacular juego de luces, Pablo López derrochó intensidad, anécdotas, buen rollo y sentido del humor.
Comenzó entonando 'KLPSO2', continuó con el tema que cuenta con casi seis millones de reproducciones en una plataforma de música en streaming, 'Mamá no' y cerró el primer trío de canciones con una de las que más gustan entre sus seguidores, 'El patio'.
"Hay municipios, como San Pedro Alcántara, Ojén, Torremolinos, Alhaurín el Grande, Coín, Fuengirola, San Petersburgo, Tel Aviv, Tokio, un lío... Pero hay un municipio que está aquí, que pasa aquí en esta cantera, que tiene un nombre, Starlite. Sois todos Starlitenses, estáis todos empadronados", dijo.
Y así, entre canciones, bromas y charla con el público, el artista fue ofreciendo temas como 'Tempo', 'Imagina tú', 'KLPSO' o 'El mundo', justo antes de iniciar una parte del concierto más íntima y recogida, en la que el piano fue el único protagonista instrumental.
La banda se silenció momentáneamente para dar mayor entidad al instrumento que ya parece un apéndice del cuerpo de Pablo López y empezó a enlazar piezas propias y ajenas, con ayuda del amigo y violinista, Mariano Saiz:
'Te espero aquí', 'Te doy una canción', de Silvio Rodríguez, 'Me cuesta tanto olvidarte', de Mecano o 'Lo saben mis zapatos', canción que el artista quiso aprovechar para dedicársela a la fundadora de Starlite Catalana Occidente, Sandra García-Sanjuán.
Sin micrófono
Para terminar la parte acústica, Pablo López dejó a un lado el micrófono y cantó a capela, algo que ha convertido en tradición dadas las excepcionales condiciones acústicas de La Cantera de Starlite Catalana Occidente.
En la recta final del espectáculo el ritmo siguió frenético para gozo de los asistentes que pudieron disfrutar de 'Mariposa', 'El invierno' o 'La niña de la linterna', entre otros.
A modo de cierre de una noche apoteósica, el tema que da nombre a su último trabajo, el que representa su resurgir de las cenizas, un viaje al encuentro de una luz que siempre estuvo ahí: 'UNIKORNIO' y un deseo para todos: "diviértanse, pásenlo bien".
Pablo López volverá al Auditorio de Starlite Catalana Occidente el próximo martes, 17 de agosto, en la segunda fecha del artista malagueño en la décima edición del Festival.
Entre los asistentes que no quisieron perderse el show de Pablo López se encontraba Amelia Bono, empresaria, influencer e hija del ex político José Bono; la cantante Yanela Brooks y el modelo Darek Dabrowski.
No hay ningún comentario en esta noticia.