Prestigiosos ponentes, entre los que destacada el mediático juez Pablo Ruz, que ha instruido el caso Bárcenas y la supuesta caja B del Partido Popular, participarán este año en el XI Congreso Jurídico de la Abogacía de Málaga, el más importante de los que se celebran en España y que regresa a Marbella, donde ya se ha celebrado tres veces. En esta ocasión se espera alcancar los 1.300 inscritos.
Se trata de un importante evento, que ya dejó cerrado en marzo el anterior Equipo de Gobierno, y al que, lógicamente, se ha dado continuidad tras el cambio en el Ayuntamiento.
Este congreso vendrá por cuarta vez a Marbella. Ya se organizó en 2013, de la mano del entonces nuevo decano, Francisco Javier Lara, que ahora vuelve a apostar por su ciudad en esta nueva edición. También tuvo lugar en 2008 y 2010.
Pese a que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos los días 15 y 16 de octubre, esta mañana ha tenido lugar una primera presentación, con la presencia del alcalde, José Bernal, y del decano, así como del autor del cartel, Rafael Albadalejo.
Entre los ponentes, destaca uno de los jueces más mediáticos de España, Pablo Ruz, juez del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, que ha llevado el caso Bárcenas y la supuesta financiación irregular del PP.
Intervendrá en la sección de Derecho Penal con la ponencia "La desaparición de las faltas: consecuencias prácticas". También destaca, entre otros, la presencia de Joaquín Huelin Martínez de Velasco, magistrado de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo y Manuel Garzón Herrero, magistrado de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo.
Importancia
Este Congreso Jurídico de la Abogacía ICA Málaga “es el más importante de España y una de los más relevantes de Europa” tanto por el volumen de congresistas como por la calidad de las ponencias y sus participantes, ha recordado el alcalde, José Bernal, durante la presentación.
Además, ha aprovechado para animar a los profesionales de este campo a asistir al congreso “para debatir de los principales temas de actualidad en materia de Derecho y para disfrutar de las excelencias de la ciudad”.
Por su parte, el decano, Francisco Javier Lara, ha agradecido al Ayuntamiento su apoyo para la celebración del congreso. “Para el Colegio de Abogados la formación continua es una prioridad con el objetivo de prestar un servicio de calidad a los ciudadanos”, ha destacado.
El congreso estará compuesto por 28 secciones de formación con 68 ponencias y 5 mesas redondas en las que participarán ponentes de talla nacional e internacional del mundo de la abogacía, magistratura, universidad, fiscalía y organismos internacionales.
En cuanto a las secciones, se abordarán temas administrativos, bancarios, concursales, de consumo, derecho deportivo, diversidad funcional, familiar, gestión de despachos, internacional, laboral, mediación, mercantil, penal, prevención de blanqueo de capitales, procesal, propiedad horizontal y arrendamientos urbanos, responsabilidad civil o tributario.
También se analizarán cuestiones sobre extranjería, menores, violencia de género, penitenciario y, como novedad en esta edición, se tratarán cuestiones sobre derechos humanos y nuevas tecnologías.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Don PEPE
24/07/2015 - 18:08H
Pues bien podÃa aprovechar su estancia en esta ciudad para echar un vistazo en el ayuntamiento y ver como lo han dejado los Pepes.
|
Aprovechando la estancia de D. Pablo Ruz en nuestra tierra, le hago saber en nombre de todos los marbelleros que se nos aplique justicia y que nos devuelvan todo, todo y todo lo que nos han robado al pueblo. Y me atrevo a pedirle que piensen en implantar leyes más justas en España y quien lo haga que lo pague.