- Una habitación con luz ultravioleta. (Foto: HCS)
El Hospital Costa del Sol de Marbella dispone de una nueva plataforma robótica de desinfección rápida que funciona gracias a la emisión de luz ultravioleta de baja longitud de onda. El protocolo se inicia a demanda de la unidad o bien del servicio de limpieza en aquellas habitaciones de aislamiento que requieren este tipo de desinfección.
La Agencia Sanitaria Costa del Sol cuenta con este equipo UVC con funcionamiento y desplazamiento autónomo cuyo objetivo es la desinfección de grandes áreas sin necesidad del bloqueo temporal de las estancias.
Es una medida para combatir gérmenes multirresistentes y desinfectar zonas de aislamiento, sobre todo, cuando se requiere agilizar el uso de las estancias como está ocurriendo durante las diferentes olas de la Covid-19.
Este equipo es móvil y tiene una plataforma rodante que puede moverse de forma autónoma por reconocimiento de las salas mediante dispositivo de cámaras láser o también se puede manejar desde una tablet, de forma similar a un coche teledirigido.
Tiene unas baterías para su auto suministro de energía, por lo que no requiere conexión a ninguna fuente de energía cuando está trabajando.
Esta plataforma robótica porta un cilindro rodeado de tubos de emisión de luz ultravioleta.
Una vez ubicada en el área a tratar, comienza un protocolo automático que inicia la radiación ultravioleta C que es capaz de actuar sobre toda la materia viva que recibe la luz directamente destruyendo, por ejemplo, las cadenas de ARN de los agentes infecciosos (quema las células vivas que reciben la luz).
Se trata de eliminar aquellos patógenos vivos tanto en el ambiente como aerosol, o bien, depositados en superficies que, por contacto, pudieran acabar colonizando a pacientes o profesionales.
La radiación UVC es nociva para los seres vivos siempre que se reciba directamente.
Por ello, los protocolos establecen que no debe haber personas en la estancia así como tampoco, en el caso de zonas de laboratorio y/o farmacia, medios de cultivo, cultivos de células, etc porque quedarían inactivados
El uso del dispositivo no implica que los métodos tradicionales de limpieza y desinfección, con los protocolos establecidos hasta ahora, se vayan a eliminar o minimizar.
El sistema es un complemento a la desinfección manual mediante peróxido de hidrógeno en difusión que se viene realizando, aportando un nivel más de seguridad y un mayor grado de agilidad en la disposición de las estancias.
Comentarios
(
7 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
SCOOBY DOO
05/09/2021 - 12:00H
Hay que decir que ese robot de las Lucecitas tiene mas ( LUCES )que algunos borricos bipedos que andan por hay de un lado para otro, y que han apoyado a algunos de nuestros politicos incompetentes a los pasados y presentes recortes por lo cual los convierte en mas bobos de lo que parecen pues estan padeciendo lo que ellos han creado, a cambio de como ya alguien decia por aqui de churros gratis y verbenas de barrio. Ahora que se aguanten estos retrasados de mentalidad inerte y que le pongan una linterna al robot aspirador de su casa y se lo pasen por la nalgas y asi se distraen. O algo mejor que se vayan a un conoocido centro comercial de Marbella y se pongan en cola con cara de lerdo y baba caida en la cola de la tienda esa de la fruta que vende moviles y en esa tienda de ropa cutre hecha en paises en vias de desarrollo explotando a los trabajadores, y permanecen horas y horas esperando y sin la menor protesta, hay que se tonto para actuar asi.
|
Abandonados los que no son de seguro privado
06/09/2021 - 10:00H
La seguridad social ya no ofrece servicios mÃnimos, ni se acercan. Los plazos que maneja el hospital son de otro paÃs.
Otro cantar es cómo funcionan las clÃnicas privadas y como se han lucrado con las PCR (a 120€ las más caras de Europa). Pues encima me he tenido que sacar un seguro privado porque después de 13meses desde que espero diagnóstico.
Como si fuera algo novedoso, lleva utilizándose años por medio mundo.
Carmen
05/09/2021 - 16:40H
Todo muy bonito y moderno, pero llamas para concretar una cita con el medico al tf 955545060, y despues de un rato te dicen ¡Presencial o telefónica!, y si dices presencial te dicen: ¡En estos momentos no hay citas presenciales!
EL PORTO
05/09/2021 - 06:17H
LUCECITAS PERO LAS CITAS VAN A PEOR ME HAN DADO CITA PARA DIGESTIVO PARA FEBRERO DEL 2022 HE TENIDO QUE SACARME UN SEGURO PRIVADO PARA QUE ME VEAN TENGO ULCERAS, DE VERGUENZA QUE LA EGURIDAD SOCIAL ESTE OBRANDO COMO SI ESTO FUERA EL TERCER MUNDO Y NADIE HACE NADA DE PELICULA SEÑORES.
Olivia Valere Disco
04/09/2021 - 23:59H
Ya tenemos las luces. Ahora faltan los cubatas y la música
Sigue COLAPSADO, pero ahora con lucecitas
04/09/2021 - 15:34H
Entrando en la 6º ola llega el robot. Pero las citas tardan 5-6 meses. Para que te diagnostiquen tienes para año y medio. Asà que cruza los dedos de que no tengas nada grave.
Pero bueno... ahora con lucecitas(en la 6ºola).