Los organizadores han realizado un taller extraordinario en el salón de actos del hospital donde madres y padres pueden resolver dudas, problemas, ver soluciones, aprender técnicas y habilidades que ayudan en los primeros momentos de crianza de los hijos.
En esta actividad –conducida por la matrona del hospital María Victoria Mesa- tienen cabida, tanto las madres que lactan a sus hijos de manera natural, como las que han optado por otro tipo de alimentación. En concreto, en este taller se han tratado temas como: beneficios de la lactancia materna, la extracción y conservación de la leche, protección legal de la lactancia materna y también se expondrán la importancia de los grupos de apoyo en el mantenimiento de la lactancia.
Paralelamente, se está mostrando en el hall principal del hospital una exposición de fotografía –que se mantendrá hasta el 14 de octubre- en la que se pone de manifiesto la importancia del rol del padre en la crianza y educación de los hijos. El objetivo es dar visibilidad a la importancia de la implicación paterna en la crianza y educación de los menores.
También ha tenido lugar un acto de amamantamiento público protagonizado por todas aquellas madres que voluntariamente han querido participar en esta acción y a las que se ha invitado, con el reparto de globos blancos que simbolizan las gotas de leche, a participar en una suelta que han realizado ellas mismas en la puerta del hospital.
Datos
En el Hospital Costa del Sol, durante el 2012, la lactancia materna precoz (dar el pecho durante la primera hora, a lo sumo dos, después del parto) se inicia en el mismo área de partos en más del 70% de los nacimientos. Esto supone que más de 2.300 recién nacidos se benefician de las ventajas de ser alimentados por lactancia natural. El 62,4% de todos los nacidos tardan menos de una hora en iniciar una toma de leche del pecho de la madre.
En el primer semestre de 2013, de un total de 1471 casos registrados de lactancia al alta hospitalaria, 109 de ellos (7,4%) optaron por la lactancia artificial; un 9% (132) por la lactancia mixta y un 83,6% (1230 personas) prefirieron la lactancia materna