- El hospital Costa del Sol de Marbella. (Foto: J.C.A.)
El Hospital Costa del Sol de Marbella ha retomado este jueves las donaciones de médula ósea ante el nuevo incremento que se está produciendo tras el fallecimiento de Pablo Ráez. Este centro sanitario ya ofreció esta posibilidad durante la fase más alta de afluencia a finales del año pasado y ahora la vuelve a retomar. También llegarán unidades móviles.
Desde el Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS) se ha informado que desde este mismo jueves las personas interesadas pueden dirigirse, como antes, al área de extracciones en la zona de consultas externas del Hospital.
Esta situación, según informan, se mantendrán mientras continúe el incremento en la demanda por parte de los vecinos de la Costa del Sol.
Además, se volverán a impulsar campañas con unidades móviles, que llegarán a Marbella los días 18, 19, 20 y 21 de abril y con la previsión de seguir acercando este servicio de forma regular a la comarca.
Los días 18 y 19 de abril, el autocar para las donaciones estará en el Centro Social Miraflores, en horario de 10:00 a 14:00 horas, y de 15 a 20:30 horas.
Por lo que respecta al 20 y 21 de abril, se situará en la avenida Arias Maldonado, a la altura del número 9, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
Con esta acción, explican, el Hospital Costa del Sol "continúa a disposición del Centro Regional de Transfusión Sanguínea, con el que está perfectamente coordinado en todo lo que sea necesario frente al incremento de la demanda de donación de médula en esta área de referencia".
El CRTS explica en su comunicado que "unifica todas las extracciones de sangre y donación de médula con el objetivo de ofrecer criterios de calidad y técnicos tanto en la recogida como en el registro de las muestras, según los estándares de calidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad".
De esta forma, añaden, se garantiza también que en un acto único, la ciudadanía pueda llevar a cabo la donación de sangre y médula. "Además, permite una mejor coordinación y planificación de estos actos fruto de la solidaridad de la población".
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Alfonso
10/03/2017 - 10:45H
Lo que tendrian que hacer dias de donacion en el hospital todo el año seguro que habria mas donaciones no que solo se permite donar en un hospital pero tiene que ser en la capitales
|
Maica
11/03/2017 - 00:53H
Si no se garantiza los procesos el donar no vale de nada ya me causa desconfianza que se hayan procesado tosas las muestras de donantes realiazadas con los recortes existentes, pero que no sea por nosotros sino por ellos... siempre fuertes..