Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SANIDAD

El Hospital Costa del Sol potencia su campaña contra el tabaquismo

J. C. A. | 03/08/2022
     Comentarios
2
El Hospital Costa del Sol potencia su campaña contra el tabaquismo
  • Un cartel en el exterior del Hospital Costa del Sol de Marbella.
El Hospital Costa del Sol inicia la renovación de su adhesión a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios libres de humo y potencia su campaña frente al tabaquismo. El objetivo es fomentar y adaptar las medidas necesarias para la promoción de la salud, información y tratamiento del tabaquismo, dirigido a profesionales y a la ciudadanía.

El Hospital Costa del Sol ha iniciado la renovación de su adhesión a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (RASSELFH).

Se creó en 2010 a través del Plan Integral de Tabaquismo (PITA) de la Consejería de Salud y Consumo y cuenta con diversas líneas de trabajo (sensibilización, prevención, tratamiento, formación, investigación, …).

En este sentido, el centro ha potenciado su campaña de concienciación, con el incremento y fomento de medidas que refuerzan el compromiso con esta estrategia.

El objetivo de esta adhesión es potenciar y adaptar las medidas necesarias para promoción de la salud, información y tratamiento del tabaquismo dirigido, no sólo a pacientes, sino también a profesionales sanitarios propiciando, en todo momento, una coordinación con las actividades que se realizan en los centros de atención primaria y coordinando con ellos la implementación de medidas conjuntas.

Este hospital está adherido desde el año 2013 a la ‘Red Europea de Hospitales Sin Humo’ (ENSH), incorporación que permitió participar en el desarrollo de una estrategia integral común de prevención, control y tratamiento del tabaquismo diseñada por la Consejería.

Se trata, por tanto, de una actuación que refuerza el rol de los centros sanitarios en los programas de deshabituación tabáquica y potencia la instauración de un entorno libre de humos en las instalaciones.

La renovación de la RASSELFH implica una serie de compromisos, entre ellos: informar debidamente de la política libre de humo a profesionales usuarios y ciudadanía; dar a conocer su papel a cada profesional y formarlo; identificar a fumadores y prestarles el apoyo necesario para el abandono del tabaco; preservar todo el espacio (edificio y exteriores) como espacios libres de humo y señalizarlo adecuadamente con la prohibición de fumar; facilitar a los profesionales medios de deshabituación tabáquica; realizar seguimiento epidemiológico de la prevalencia de tabaquismo en el hospital y desarrollar actividades de promoción de la salud relacionadas con el control.

Para trabajar en esta estrategia, el hospital cuenta con un comité promotor compuesto por profesionales de diferentes áreas como: dirección Médica, dirección de Enfermería, dirección de Servicios y Procesos Industriales, área de Neumología, Medicina Preventiva, Riesgos Laborales, Comunicación, además de profesionales del Distrito de Atención Primaria Costa del Sol.

Tras una reunión previa y dada la importancia de reactivar y potenciar medidas en esta línea, ya se han adoptado algunas iniciativas como: campaña informativa interna para profesionales con mensajes específicos a través de revista interna digital, fondos de escritorio,etc.

Y, externamente, con notas de prensa y otras acciones que serán difundidas progresivamente, a través de redes sociales y medios externos

También se ha reforzado la cartelería en todo el hospital y exteriores con la prohibición de fumar y los mensajes de que este hospital es un centro libre de humo, sobre todo, en los distintos puntos donde se producen más infracciones de esta normativa, tanto por parte, de profesionales, como de la ciudadanía.

Además, se está reforzando la información sobre la prohibición de fumar en la zona delimitada señalada que rodea al recinto hospitalario.

COMENTARIOS
Comentarios ( 2 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Humo
04/08/2022 - 01:14H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Que se pasen por debajo de urgencias verán la campaña contra tabaco
antonio
04/08/2022 - 08:13H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
De risa, a la gente que fuma no le importa tu opinión, es más, ni se te ocurra decirles nada porque es peor. Incluso los trabajadores del hospital fuman dentro de la zona delimitada, y en la escalera de acceso, e incluso dentro del propio parque infantil que esto si que tiene delito. la ley actual incluso prohíbe fumar en las terrazas de los bares. Pero no digas nada, porque ellos tienen todo el derecho del mundo a fumar antes que tu a respirar, no respetan ni que estés comiendo. No respetan ni que haya niños, y no les digas nada porque encima peor. Ya solo falta que te toque alguien fumando un puro, que los hay, y que van por la calle haciéndolo sin importarles nada ni nadie, a dar por c***. Se quejan de que todo es prohibir prohibir y prohibir, pero no se quejan de la falta de educación que tienen hacia los demás que no tenemos porque aguantar esa porquería. Si por mi fuera lo prohibía en toda zona publica.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©