Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SANIDAD

El Hospital Costa del Sol detectó 173 casos de violencia de género en 2015

J. C. A. | 17/02/2016
     Comentarios
0
El Hospital Costa del Sol detectó 173 casos de violencia de género en 2015
  • La reunión del personal sanitario con la fiscal de violencia de género.
Los profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella detectaron el año pasado 173 casos de violencia de género entre sus pacientes. Por ello, para incidir en este asunto y aclarar posibles dudas a la hora de reconocer esta lacra, les ha visitado este miércoles la fiscal delegada de violencia contra la mujer y contra la discriminacion de género en Andalucía, Flor de Torres.

Además de esas 173 mujeres víctimas de violencia de género, en el centro hospitalario también se detectaron 37 casos de mujeres víctimas de agresiones sexuales, 27 menores víctimas de malos tratos y 4 personas mayores con maltrato.

Por ello, el objetivo de la visita de la fiscal ha sido, sobre todo, el de informar y aclarar de las posibles dudas existentes a la hora de detectar y actuar en los casos de malos tratos, así como de la coordinación con la fiscalía.

La intervención de la fiscal ha estado enfocada en la detección y actuación ante cualquier tipo de maltrato a mujeres, menores o personas mayores, haciendo especial hincapié en este último grupo con menos visibilidad en nuestra sociedad.

La detección precoz de las situaciones de violencia de género, malos tratos a menores y a personas mayores es problema de salud pública.

La idea generalizada de que el maltrato pertenece a la vida privada hace que se denuncien pocos casos y que no se detecten muchos de ellos y de ahí la importancia de la mayor y mejor información posible para poder actuar de forma adecuada.

En la reunión también se ha divulgado la Guía para la Detección y Atención Sanitaria a Personas con Malos Tratos de la Agencia Sanitaria Costa del Sol y de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir.

Se trata de un procedimiento normalizado de trabajo basado, por una parte, en el Protocolo Andaluz de Actuación Sanitaria desde el Ámbito de las Urgencias Ante la Violencia de Género publicado por la Consejería de Salud en 2012, con las actualizaciones del Protocolo Andaluz 2015 y, por otra, en las últimas recomendaciones de los protocolos de actuación nacionales y autonómicos en cuanto a respuestas adaptadas a cada caso en particular.

Este protocolo define principalmente las actuaciones a seguir por los profesionales sanitarios y no sanitarios del servicio de Urgencias, Ginecología, Pediatría, Medicina Interna, Unidad de Trabajo Social, así como del personal de seguridad del centro. No obstante, también es extensible a otros profesionales sanitarios y no sanitarios de cualquier área y centro dependientes de ambas agencias.

Protocolo de actuación


Se inicia el procedimiento cuando se detectan en algún paciente, signos de estar siendo víctima de violencia a la mujer, menores o personas mayores, en cualquiera de las áreas del hospital en las que se realice una asistencia directa al paciente.

El procedimiento concluye cuando el paciente es atendido de sus lesiones físicas, psicológicas. Además, se ha valorado el riesgo e informado de sus derechos y de los recursos sociales existentes y se ha llevado a cabo la notificación oficial a la administración de Justicia o Ministerio Fiscal y/o a las administraciones competentes mediante los documentos específicos para ello.

Asimismo también se ha ofrecido y aportado la protección adecuada para su seguridad y se ha cumplimentado el Informe Clínico y/o Social y codificación CIE específica en cada caso. También se ha establecido el seguimiento del caso en Atención Primaria mediante la comunicación a Unidad de Trabajo Social que lo pondrá en conocimiento del profesional de Trabajo Social de referencia de el/la paciente en Atención Primaria y se coordinará con las administraciones correspondientes.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©