Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SALUD

El Hospital Costa del Sol despliega su campaña de fotoprotección

Marbella24Horas | 06/05/2016
     Comentarios
0
El Hospital Costa del Sol despliega su campaña de fotoprotección
  • La concejala de Salud del Ayuntamiento, Ana González, esta mañana en el hospital.
La Campaña de Fotoprotección y Prevención del Cáncer de Piel del Área Sanitaria Costa del Sol, bajo el lema 'Disfruta del sol sin dejarte la piel', se ha puesto en marcha esta mañana con el objetivo de actualizar conocimientos en fotoprotección e impulsar acciones de prevención del cáncer de piel. Habrá distintas actividades en la formación, la investigación y la divulgación. 

Esta iniciativa está impulsada por la Agencia Sanitaria Costa del Sol (Hospital Costa del Sol, Hospital de Alta Resolución de Benalmádena y Centro de Alta Resolución de Especialidades (CARE) de Mijas) y el Distrito Sanitario Costa del Sol (integrado por 12 centros de salud y 12 consultorios). 

El Hopistal Costa del Sol ha acogido esta mañana la presentación con la presencia de la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Begoña Tundidor, y los directores gerente de la Agencia Sanitaria Costa del Sol y del Distrito Sanitario Costa del Sol, Torcuato Romero y María Dolores Llamas, respectivamente.

Esta iniciativa tiene como objetivos divulgar las estrategias de la campaña de este año y actualizar los conocimientos en fotoprotección e impulsar estrategias proactivas de prevención del cáncer de piel en la comunidad.

El programa incluye temas tan diversos como los aspectos sociales del sol; el sol como fuente de salud y vida; los efectos del sol sobre los ojos y no sólo sobre la piel; las dietas para prevenir los daños solares; el uso de fotoprotectores adecuados para cada tipo de piel; o el tratamiento de las fotodermatosis más comunes o alergias al sol en distintas patologías y que pueden agravarse con la exposición solar.

De esta forma, se explica cómo los alimentos de temporada se suman a los productos tópicos en la generación de antioxidantes que ayudan a reparar el daño solar y que las dietas saludables son un recurso para protegernos del sol, de ahí la importancia de su promoción entre adultos y niños.

En cuanto al uso de los fotoprotectores, se ha dado a conocer el abordaje de estos productos desde el punto de vista del medicamento y, por tanto, la toxicidad y los efectos que puede causar desde el punto de vista hormonal en embarazadas y niños; el impacto que estos productos químicos pueden generar en el Medio Ambiente (al pasar al agua), etc.

Estrategias 2016


Las estrategias de la campaña de este año se centran en tres líneas: formación, investigación y divulgación, que se llevarán a cabo con el desarrollo de actividades en distintos ámbitos de actuación: educativo, sanitario, deportivo, turístico y publicitario.

En el ámbito educativo, continúan las acciones en estrecha colaboración con el Centro de Profesorado (CEP) de Marbella-Coín.

En concreto, para este año ya se han desarrollado actividades de formación “y apostar por la formación de los profesores en esta y otras iniciativas tan importantes para la salud, como es la fotoprotección, sobre todo en el ámbito escolar, para conseguir hábitos saludables y prevenir el cáncer de piel en los menores y los jóvenes”, según los responsables del CEP.

También se llevará a cabo el II Encuentro de Fotoprotección Escolar, dirigido a toda la comunidad escolar de la Costa del Sol Occidental en el Palacio de Congresos de Marbella.

En el ámbito sanitario, se convocará un concurso de iniciativas creativas, dirigido a profesionales de la Agencia y del Distrito Sanitario Costa del Sol cuyo objetivo es incentivar estrategias proactivas de fotoprotección y detección precoz del cáncer de piel desde los centros sanitarios públicos de la zona.

Desde el punto de vista deportivo, la campaña centrará su estrategia este en los corredores. En este sentido, se ha previsto establecer acuerdos de colaboración con ayuntamientos y clubes deportivo con el fin de realizar talleres de sensibilización, intervenciones durante el desarrollo de competiciones deportivas, con la difusión y la práctica de hábitos saludables en fotoprotección en los lugares en los que se desarrollan y encuestas sobre sus hábitos, actitudes y conocimientos.

Las acciones en el ámbito turístico y de ocio tienen como objetivos concienciar a trabajadores de los riesgos de la exposición solar, fomentar hábitos saludables entre trabajadores y promover políticas específicas en hoteles de playa. Además, se trabajará en el desarrollo de políticas de fotoprotección en el ámbito turístico, así como en la creación de un modelo de acreditación en con la certificación de Soludable Hoteles.

También se llevará a cabo intervenciones en parque de ocio y aventura que incluye acuerdo de colaboración, formación de trabaja-dores del parque, jornada de fotoprotección dirigida a escolares y la entrega de distintivo de colaboración.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Contar el cáncer
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©