El Hospital Costa del Sol de Marbella ha instalado un panel en homenaje a las víctimas de la Covid-19 con mensajes de la ciudadanía a pacientes ingresados y profesionales. Se ha ubicado en el acceso principal y pretende convertirse en el testimonio de ánimo y esperanza en la lucha contra la pandemia y como gesto de los sanitarios ante las muestras de cariño.
Desde el pasado día viernes, 4 de septiembre, se puede observar en la pared de entrada al Hospital Costa del Sol por la puerta principal un panel de grandes dimensiones (5 metros de ancho por 1 de alto).
Recoge una selección de dibujos y mensajes solidarios que la ciudadanía hizo llegar al hospital para entregar a los pacientes ingresados y a los profesionales durante el periodo de confinamiento.
Este cartel pretende, por un lado, convertirse en el homenaje del centro sanitario a las víctimas (pacientes y profesionales) de la Covid-19 y a todos los trabajadores sanitarios de nuestros centros que diariamente luchan contra esta pandemia.
Por otro, quiere trasladar y devolver a la sociedad todos los gestos de cariño que han llegado a los profesionales de forma espontánea y natural y que les han emocionando.
Esta campaña de humanización obtuvo un extraordinario éxito de acogida por parte de la ciudadanía y se llevó a cabo a partir de marzo.
Para ello, la Agencia Sanitaria Costa del Sol a través de la coordinación de la unidad de Comunicación habilitó un correo electrónico corporativo.
Con el objetivo de que estos mensajes llegaran a sus destinatarios con rapidez, desde la citada unidad, se estableció un circuito.
Se recibían los mensajes, se clasificaban, se imprimían y se disponían tanto en formato papel, como en digital, y se entregaban a los supervisores de enfermería de las plantas con ingresos covid y sospechas donde se distribuían en mano a pacientes y a profesionales.
También se subían digitalizados a los monitores de las habitaciones donde están disponibles para ser visualizados por los pacientes cuando quieran.
De hecho, se han recibido más de 1.000 mensajes solidarios, entre ellos, unas 750 cartas y en torno a 350 dibujos.
Algunos de los colectivos que se han volcado en esta iniciativa han sido los colegios, las residencias de ancianos, algunas comunidades religiosas, etc y, además, estas misivas han llegado desde distintos puntos de España y también de otros países (Italia, Francia, Rumanía, …).
Los formatos han sido también variados como cartas, poesías, vídeos, audios, fotografías, oraciones, cuentos, etc.
En palabras de la Directora de Profesionales, precursora de este panel, Susana Villalba, “el cuidado emocional de las personas, reforzando su ánimo, su autoestima y su motivación en los momentos tan duros que se está viviendo es una de las prioridades que tienen todos los profesionales de la salud".
Este proyecto creativo “pretende también dar testimonio de ánimo, esperanza y solidaridad para continuar luchando contra esta pandemia frente a la que no hay que rendirse”.
Ante la situación actual de incremento y rebrotes, sobre todo, recuerdan a la sociedad la necesidad de reforzar las medidas de seguridad como el uso de mascarillas, el lavado de manos y mantener la distancia social.
“El hospital está volviendo a tener un número importante de ingresos tanto en hospitalización como en la UCI de ahí la necesidad de hacer un llamamiento a la población, sobre todo, a los jóvenes para que no se relajen y sean prudentes, comprometidos y responsables”, destaca Susana Villalba.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Miguel Moya Moreno
11/09/2020 - 18:27H
Desde la admiración por el coraje de esos profesionales de la salud que arriegando su vida y la de sus familiares han permanecido ejerciendo libremente su trabajo. Este hospital está siendo ejemplo para otros muchos en su pretension de ofrecer un servicio basado en la excelencia. No me ha hecho falta ni ha mi ni a mis familiares directos pero me he sentido seguro. Mi mas sinceras felicitaciones. Chapó.
|
Francisco muñoz Mitchell
12/09/2020 - 14:27H
si tienen censura para los comentarios empezamos bien.Digo que a los demás los frian porque pueden preguntar que tardan en hacerte una endoscopia(llevo esperando 4meses) o visita a traumatolo (sin solucionar desde febrero ) y asi todo.etc.Por favor llamen al telefono de citas previas y veran como funciona este hospital
Francisco muñoz Mitchell
12/09/2020 - 14:12H
SAN BERNABE
12/09/2020 - 11:31H
Esto va dirigido a ese sector de la poblacion de mentalidad inerte que llega a todos los sectores publicos arrasando con sus pocas luces y malas maneras haciendo gala de una falta de educacion terrible y parasitando a todos y a todo lo que se le ponga por delante. Tienen que darse cuenta que a la hora de la verdad tenemos que tener un sistema publico fuerte y que funcione en todos los aspectos. Policia Justicia Sanidad etc etc . porque realmente lo publico somos nosotros mismos no es ningun ente opresor que nos controla, y se nutre de nuestros impuestos y de nuestros cerebros, el que nos guarda cuando arrecia el temporal, por eso es tan importante contribuir a el y tienen que entender q con pequeños gestos se hacen grandes caminos porque solo nos acordamos de Santa Rita cuando truena