- El Hospital Costa del Sol de Marbella. (Foto: J.C.A.)
El Hospital Costa del Sol aspira a obtener la acreditación como centro universitario, para lo que se ha creado una comisión entre la Universidad de Málaga y la Consejería de Salud de la Junta, que está tramitando el expediente. Se trataría realmente de ponerle el nombre porque de facto ya es una situación que se vienen produciendo desde hace años.
En la provincia de Málaga existen dos hospitales universitarios, ambos en la capital, que son el Regional y el Virgen de la Victoria, a los que podría unirse el Costa del Sol.
Para ello, está en marcha un expediente por parte de la Universidad de Málaga y de la Consejería de Salud que busca otorgarle esta acreditación.
Si se consigue, los estudiantes podrían cualificarse en sus instalaciones, además de forma parte de acuerdos nacionales e internacionales y desarrollar nuevos proyectos de investigación.
Aunque, en realidad, al hospital solo le falta el título porque tanto a nivel de docencia e investigación se lleva ya años trabajando junto a la Universidad de Málaga.
Para apoyar este proceso, en el Pleno del Ayuntamiento se aprobará este próximo viernes una propuesta para respaldar un futuro Hospital Universitario Costa del Sol.
Es un centro sanitario que da servicio a una población que ronda los 600.000 habitantes y que se decidió ampliar hace más de una década.
En 2008 se iniciaron las obras, que fueron paralizadas en 2010 por la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, solo por sus deseos de confrontar con la Junta.
Ahí se inició una maraña de procedimientos judiciales que no se logró resolver hasta 2018.
La ampliación se ha conseguido volver a poner en marcha cuando llegaron los fondos covid enviados por el Gobierno de España.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Un médico
28/04/2022 - 09:12H
Como va a ser un hospital universitario si faltan especialidades médicas. Un hospital Comarcal que abarca esa población, que no tiene camas suficientes y que hay que ir a Málaga a consultas que aquà no tienen .Para un Neurólogo hay que ir a Málaga .Menuda formación iban a recibir los Mir.
|
Anonimo 2
29/04/2022 - 20:52H
Es seguro que se relaciona con un negocio ya que hay muchas carreras tecnicas y relacionadas con la medicina que se pueden enseñar en un lugar donde luego se ofreceria la practica y una posterior beca de trabajo por un tiempo y no depender de una bolsa de trabajo con gente proveniente de fuera. Acordarse y luego veran!!!!!!
Anónimo
29/04/2022 - 07:59H
Y sin especialista en EndocrinologÃa.