Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SANIDAD

El Hospital Costa del Sol conciencia sobre el virus del papiloma humano

Marbella24Horas | 04/03/2022
     Comentarios
0
El Hospital Costa del Sol conciencia sobre el virus del papiloma humano
  • La campaña en el Hospital Costa del Sol de Marbella.
El Hospital Costa del Sol ha celebrado este viernes una campaña a través de las redes sociales, cartelería, medios de comunicación, web y herramientas de comunicación interna (revista interna digital, etc) para concienciar sobre la importancia de la infección de transmisión sexual producida por el virus del papiloma humano (VPH).  

El virus del papiloma humano es un virus que puede infectar la piel y las mucosas y es responsable de, aproximadamente, un 5% de todos los tumores humanos.

Es la infección de transmisión sexual más común entre individuos jóvenes sexualmente activos y está relacionado con, aproximadamente, el 100% de cáncer de cuello de útero, el 70% del cáncer de vagina, el 40% del cáncer de pene, y el 90% del cáncer de ano, así como una proporción variable de los cánceres de orofaringe.

En los años 80 se estableció la relación causal entre el Virus del Papiloma Humano (VPH) y el cáncer de cuello de útero.

Desde entonces, este virus se ha relacionado con otros tipos de lesiones cancerosas y precancerosas anogenitales y del área de la cabeza y cuello, así como con los condilomas anogenitales (verrugas genitales) y la papilomatosis respiratoria recurrente.

Se estima que el virus genera un impacto poblacional en Europa de entre 284.000 y 540.000 nuevas lesiones precancerosas anogenitales diagnosticadas atribuibles a VPH; entre 750.000 y 930.000 nuevos casos de condilomas genitales, el 90% de los cuáles está relacionado con VPH-6 o VPH-11; y 44.000 casos de cánceres atribuibles al virus.

En concreto, el cáncer de cuello de útero, producido por el VPH, es el cuarto cáncer femenino más común en mujeres de entre 25 y 65 años en España.

En nuestro país cada año se seguirán diagnosticando unos 2.511 casos nuevos de CCU (cáncer de cuello de útero) y se producirán unas 848 muertes.

Se estima que más de un 80% de las personas sexualmente activas contraerán la infección por VPH alguna vez en la vida.

Tras la adquisición de este virus, éste puede permanecer inactivo durante un tiempo prolongado por lo que la detección puede evidenciarse años después de la transmisión.

A pesar de que más del 80% de estas infecciones son transitorias y se resuelven por el propio organismo en el transcurso de los dos, tres años posteriores a la infección, en un pequeño porcentaje de personas (en torno al 10-15%) esta infección puede permanecer en el tiempo y convertirse en factor de riesgo principal para lesiones más complejas.

En la actualidad, no hay manera de saber quién tendrá sólo una infección temporal por el Virus del Papiloma Humano y quién tendrá cáncer después de contraer este virus de ahí que sea muy importante conocerlo y estar informados sobre cómo detectarlo y prevenirlo.





COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Contar el cáncer
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©