- Mapa de ruidos en San Pedro Alcántara facilitado por IU.
El candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Marbella y concejal, Miguel Díaz, ha señalado que “un año más los vecinos, colegios, centros de salud, hospitales y otras edificaciones colindantes a la autovía se han quedado sin que el Ministerio de Fomento resuelva los problemas de contaminación acústica que sufren y, lo peor, es que no hay visos de que se puedan comenzar a instalar en el año próximo”.
Díaz censura que “mientras el Gobierno de Rajoy sigue sin actuar, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, permanece callada, incapaz de hacer ver a los responsables de Fomento la necesidad de resolver de forma urgente este grave problema de contaminación acústica".
"Cuando se trata de competencias de la Junta, Muñoz es muy beligerante, pero si la responsabilidad es de sus compañeros de Madrid la alcaldesa se pone en modo apagada o fuera de cobertura”, añade.
Desde la formación de izquierdas se señala que en respuesta a una pregunta efectuada por el diputado de IU en el Congreso, Alberto Garzón, el Ministerio confirma que el proyecto de instalación de pantallas contra el ruido en la Red de Carreteras del Estado de gestión directa de la zona de Andalucía Oriental, "está en revisión y que se ha puesto a información pública (el plazo acabó el pasado ocho de diciembre) la segunda fase de los mapas estratégicos de ruido, realizados por el departamento de planificación de la Dirección General de carreteras de la Secretaria de Estado de Infraestructuras, pero no da ningún plazo para la ejecución del proyecto”.
Estos mapas constatan que los permisos de construcción dados por los distintos ayuntamientos para la construcción de todo tipo de edificaciones en servidumbre de carretera, son la causa principal de esta contaminación, una práctica que, recuerdan desde IU, en Marbella se llevó hasta el límite en la época GIL.
"Por desgracia, continúa hoy en día con Ángeles Muñoz y la construcción de infraestructuras en la zona de servidumbre que, en muchos casos, contribuyen a aumentar más esta contaminación", sostiene.
Díaz cita como “un claro ejemplo la construcción por parte del Gobierno local del PP de una estación de autobuses, entre el CEIP Teresa de León y la N-340, en una zona donde los mapas de ruido del Ministerio de Fomento testan emisiones por encima de los 75 dBA, cuando la OMS Organización Mundial de la Salud y numerosa legislación, tanto estatal como autonómica, recomienda un ruido ambiental exterior diurno menor a 55 dBA y de 45 dBA en horario nocturno”.
En este sentido, el concejal de IU, Enrique Monterroso, denuncia que “los niveles de contaminación acústica que sufre la comunidad escolar del CEIP Teresa León, también superan los niveles de presión sonora máximos autorizados en la ordenanza municipal reguladora”.
No hay ningún comentario en esta noticia.